El gigantesco apagón que afectó el noreste de Estados Unidos y ciudades de Canadá, "tuvo origen en Canadá", dijo este viernes el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, al tiempo de anunciar que una persona murió y un bombero resultó gravemente herido en Nueva York.
La persona falleció debido a una crisis cardiaca y el bombero fue herido en un incendio, precisó Bloomberg.
El alcalde sugirió tomarse el día libre a quienes trabajan en Nueva York para aligerar el tránsito, mientras el servicio de electricidad se restablecía de manera progresiva.
"El mundo seguirá girando, y el lunes ustedes retomarán lo que no pudieron hacer hoy", dijo Bloomberg.
Los bomberos de Nueva York realizaron más de 5.000 intervenciones entre la tarde y la noche del jueves para socorrer a gente en problemas a causa del apagón, precisó el alcalde en conferencia de prensa.
Publicidad
Aún hay zonas sin electricidad
Millones de personas se disponían a reanudar sus labores este viernes tras una noche de calor extenuante, como consecuencia del mayor apagón en la historia de Norteamérica que dejó a oscuras a Nueva York y otras grandes ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Publicidad
En Nueva York el alcalde instó a los ciudadanos a tomar libre este viernes y mantenerse en sus hogares ante la imposibilidad de movilización.
Operadores de redes eléctricas dijeron que habían restablecido la electricidad a partes de la región, pero para mucha gente el día comenzaba como había terminado el jueves: con calor y humedad y sin electricidad para operar computadoras, trenes subterráneos, televisores, aire acondicionado y otros sistemas.
La electricidad -que se fue a las 16.00 hora local (2000 GMT)- había retornado en la madrugada del viernes a partes de Ontario, la provincia más populosa de Canadá, donde el apagón afectó a unos diez millones de personas.
Las compañías que sirven a Nueva York y otras ciudades estadounidenses dijeron que reponían progresivamente el servicio, aunque extensas zonas estaban sin luz al llegar el nuevo día, más de 14 horas después de que se inició el problema.
Las autoridades no podían asegurar cuándo estarían restablecidos plenamente los servicios eléctricos, pero la Bolsa de Nueva York dijo que abriría en horario regular con generadores de emergencia.
Millares de residentes que no pudieron retornar a sus hogares pasaron las noches en las calles de Manhattan. "Todos somos personas sin techo esta noche", dijo un caminante.
Las autoridades descartaron un sabotaje, pero no estaban seguras de la causa del gigantesco apagón que afectó a un territorio de 9.300 kilómetros cuadrados, desde Detroit a Cleveland, y cruzó la frontera canadiense hasta Toronto y Otawa.
"Una cosa que puedo decir con certeza es que esto no fue un acto terrorista", dijo el presidente estadounidense, George W. Bush, a los reporteros en California.
Algunos culparon el apagón al envejecimiento de la red de transmisión eléctrica de Norteamérica, cuya mayor expansión se produjo en los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial.
Red del tercer mundo
"Somos una superpotencia con una red del tercer mundo. Necesitamos una nueva red", dijo el gobernador de Nuevo México y ex secretario de Energía Bill Richardson, a la red de televisión CNN. "El problema es que nadie está construyendo suficiente capacidad de transmisión", sostuvo.
La oficina del primer ministro canadiense Jean Chretien dijo que una grave falla en una planta nuclear de Pennsylvania pudo ser la causante del masivo apagón.
Anteriormente, la oficina de Chretien había informado que autoridades estadounidenses y de Canadá dijeron que un incendio o quizás un rayo impactaron una planta energética cerca de las Cataratas del Niágara en el estado de Nueva York.
Bush prometió que el gobierno investigará la causa de los apagones y prevenir una repetición.
"Esto no fue un acto terrorista", dijo Bush a los reporteros durante una visita a California. "Aunque lentamente, estamos lidiando efectivamente con este masivo problema nacional", añadió y expresó confianza en poder superar los problemas.
Operadores de las redes de energía dijeron que todo apuntaba a una falla en las líneas de transmisión de alto voltaje que conectan a Estados Unidos y Canadá.
Nueve reactores nucleares en cuatro estados norteamericanos fueron apagados después del apagón, dijeron las autoridades.
Saqueos en Brooklyn
Las autoridades reportaron pocos incidentes relacionados con el apagón, pero hubo casos aislados de saqueos en Brooklyn, donde la policía arrestó a 26 personas.
El gobernador de Nueva York, George Pataki, declaró un estado de emergencia y dijo que la mitad de los 19 millones de habitantes del estado estaban afectados. Autoridades en Canadá dijeron que unos 10 millones de personas sufrieron los efectos del apagón, que prácticamente interrumpió todas las actividades en el sur de Ontario.
Ontario también declaró un estado de emergencia.