A fines de mes se abrirá la señal de un canal para homosexuales en el sistema pague por ver.
La poderosa industria de la televisión estadounidense se ha inundado esta temporada de programas de temática gay, en un momento en que el debate público sobre los derechos de los homosexuales en este país está candente.
Publicidad
Mientras el Vaticano y el presidente de EE.UU., George W. Bush, han condenado recientemente los matrimonios entre parejas del mismo sexo, otros eventos han hecho pensar a la industria televisiva que el público estadounidense es ahora más tolerante con los homosexuales.
Entre los signos de cambio, los productores de televisión citan la futura apertura de una escuela para homosexuales en Nueva York y la elección del primer obispo homosexual en la iglesia episcopal de Nuevo Hampshire.
Publicidad
A esto suman el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de EE.UU. que anuló una ley del estado de Texas que penalizaba la sodomía como una práctica sexual “antinatural”.
“Finalmente, la televisión está reflejando a toda una sociedad”, dijo Max Mutchnick, uno de los creadores de ‘Will and Grace’, una serie de temática homosexual que transmite la estación NBC en horario estelar.
‘Will and Grace’ es parte de la creciente lista de programas de televisión que retratan a homosexuales, una tendencia que, según los ejecutivos del medio, refleja no solo actitudes más positivas hacia los gay, sino el potencial de la situación para generar ganancias.
Otras estaciones de televisión han abrazado el contenido gay, como por ejemplo el canal por cable Bravo, que trasmite ‘Boys meet boys’ y ‘Queer eye for the straight guy’ en horario estelar.
‘Queer eye’ –donde cinco profesionales homosexuales de la decoración, la moda y la cocina asesoran a un heterosexual en su apariencia externa y en la de su vivienda– ha batido en pocas semanas récord de audiencia en Bravo y ahora se transmite por la gigante red NBC.
“Estos nuevos programas sobre homosexuales son un reflejo de lo que todos vemos ahora en nuestros lugares de trabajo, en nuestras familias y escuelas”, señaló Mutchnick al diario The New York Times.
Sin embargo, la tendencia ha sido atacada por algunos académicos que consideran que estos programas refuerzan los estereotipos de los homosexuales, y por ciertos religiosos, que los ven como un signo de la creciente presencia e influencia de los gay en Hollywood.
De hecho, el documental The AMC Project: Gay Hollywood, que se transmitió el pasado lunes en American Movie Classics, presenta los perfiles de cinco hombres homosexuales que tratan de triunfar en la meca del cine.
Entre los proyectos futuros están la comedia de situaciones Its all relative, que será transmitida en el otoño por el canal ABC, y The L world, la historia de un grupo de lesbianas de Los Ángeles que saldrá al aire en enero por Showtime
A partir del 29 de agosto, el servicio de televisión por satélite DirecTV irá mucho más allá con la oferta de Here Pay Per View (HPPV), el primer canal de televisión pagada dedicado exclusivamente a los homosexuales.