Septiembre será el mes del cine iberoamericano en las pantallas del Lincoln Center de Nueva York, en una nueva edición del popular Festival de Cine Latino organizado anualmente por esa entidad cultural.

El programa de este año incluye 24 películas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Perú, Puerto Rico, la República Dominicana, Uruguay y Venezuela, muchas de ellas presentadas por sus propios realizadores.

Publicidad

El festival titulado   LatinBeat 2003 (RitmoLatino 2003) incluye además un tributo a la productora argentina Lita Stantic que presenta siete de sus películas, y tres programas basándose en cortometrajes y mediometrajes sobre la música popular cubana.

La cuarta edición anual del festival comienza el viernes 5 de septiembre con la proyección de   Valentín, una película del argentino Alejandro Agresti, en función de gala. La cinta, que distribuyen en Estados Unidos los estudios Miramax, es protagonizada por el actor infantil Rodrigo Noya en el papel titular y será presentada por el propio Agresti, según un comunicado de los organizadores.

Publicidad

En esa misma fecha, pero en horarios diferentes se presentará la producción argentina   Historias mínimas, de Carlos Sorín, una cinta filmada en la Patagonia que ganó de once premios Cóndor de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de su país.
 
LatinBeat 2003 es presentado por la Sociedad Cinematográfica del Lincoln Center y cuenta con el respaldo del Instituto de México, el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales de Argentina y el Instituto Cervantes de España.

Las proyecciones del festival tendrán lugar en la sala Walter Reade del Lincoln Center, en el Museo del Barrio de Manhattan y en el centro cinematográfico Jacobs Burns de Pleasentville, Nueva York.