1704
Tras dos días de asedio, capitula la guarnición española de Gibraltar y el contraalmirante Rooke toma posesión de la plaza en nombre de Inglaterra.
1846
Admitido en la Unión norteamericana el Estado de Iowa.
1851
Un golpe militar encabezado por el general Muñoz derriba en Nicaragua al presidente Laureano Pineda.
1859
Un grupo de soldados secuestra al presidente de Costa Rica Juan Mora Porras, trasladado por mar a Guatemala.
1903
El cardenal Giuseppe Sarto es elegido Papa, con el nombre de Pío X.
1906
Mueren ahogadas más de 200 personas en el naufragio cerca de Cartagena (España) del vapor italiano "Sirio".
1933
El líder indio Mahatma Ghandi es encarcelado por su llamamiento a la desobediencia civil.
1934
Fallece Marie Curie, investigadora polaca, Nobel Física 1903.
1946
Gabriel Videla es elegido presidente de Chile.
1950
Dos fuertes terremotos sacuden el oeste de Venezuela: la ciudad de Tocoyo queda totalmente destruida.
1960
El avión cohete X-15 alcanza, con una velocidad de 3.440 kilómetros por hora, un nuevo récord de velocidad para aviones tripulados.
1986
La URSS confirma la reanudación de sus relaciones consulares con Israel.
1989
Gobierno y oposición nicaragüenses logran un pacto para celebrar comicios libres el mes de febrero siguiente.
1999
Al menos 518 personas (384 civiles y 134 milicianos) mueren en la República Democrática del Congo en un bombardeo sobre Makanza y Bogbonga, localidades controladas por fuerzas rebeldes.
2000
La Reina Madre de Inglaterra celebra sus cien años de vida ante unas treinta mil personas congregadas ante el palacio de Buckingham de Londres.
2002
El Congreso de Bolivia elige a Gonzalo Sánchez de Lozada, líder del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), como nuevo presidente de la República, para el período 2000-2007.