Estados Unidos se comprometió este viernes a entregar 58,8 millones de dólares a Ecuador para la realización de obras de infraestructura y atención social en la frontera que comparte con Colombia, un área que está reportando el incremento de actividades irregulares.
"El convenio que acabamos de firmar representa el firme apoyo de mi país a su país", expresó la embajadora de Estados Unidos en Quito, Kristie Kenney.
Los fondos no reembolsables que entregará Washington se utilizarán para apuntalar el desarrollo de las provincias norteñas de Ecuador que limitan con departamentos colombianos donde operan grupos irregulares, entre los cuales se incluyen guerrilleros, paramilitares y delincuentes.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) desembolsará los recursos, que se prevén financiarán proyectos en infraestructura productiva y social instrumentados por la estatal Unidad de Desarrollo de la Frontera Norte (Udenor).
La frontera entre Ecuador y Colombia, que se extiende por unos 600 kilómetros, ha sido calificada por Estados Unidos como un corredor estratégico para el abastecimiento de armas, municiones y explosivos para los "grupos terroristas colombianos".
La zona, que es una de las más pobres de Ecuador, ha registrado un incremento de actos de violencia y delictivos, lo que ha preocupado a las autoridades y pobladores locales.
"La suscripción de este convenio cuya cooperación de alrededor de 58,8 dólares es justamente para fomentar el desarrollo de la frontera norte", dijo la canciller ecuatoriana, Nina Pacari.