Los cantantes mexicanos Alejandro Fernández y Lucero dijeron este viernes que aparecerán juntos en la nueva cinta mexicana "Zapata" que trata sobre la vida del legendario héroe revolucionario.
Fernández, con su nueva imagen con barba y afilados bigotes con los que busca parecerse al líder de la revolución mexicana que siempre usaba sombrero de ala ancha y cananas, compartirá un romance con Lucero, quien actuará en el papel de Esperanza, una mujer española pareja de Emiliano Zapata.
"Zapata" será la cinta más cara del cine mexicano al contar con una inversión de 10 millones de dólares conseguida tras años de búsqueda de apoyo del director Alfonso Arau, reconocido por su trabajo en cintas como "Como agua para chocolate".
El rodaje se iniciará este lunes en el central estado de Morelos, donde nació Zapata (1879-1919), quien según la historia oficial decía que la emancipación del obrero no podía lograrse si no se realizaba a la vez la liberación del campesino.
Fernández, quien está nominado a un Grammy Latino por su disco "Niña, amada mía", también compartirá la pantalla con el joven actor mexicano Jaime Camil y con la estrella venezolana Patricia Velázquez, conocida por su trabajo en cintas de Hollywood como "La momia".
Estas luminarias, atractivas tanto por sus atributos físicos como por la fama conseguida como cantantes, contrasta con otra parte del elenco de "Zapata", integrado por actores muy destacados del llamado "nuevo cine mexicano", como Roberto Sosa o Jesús Ochoa, según los críticos.
"Le pido a la gente que considera que es mi primera película, que no soy actor, pero tampoco nací siendo cantante y se me dio una oportunidad", dijo Fernández, tras escuchar varias preguntas sobre su calidad actoral, y agregó que se ha preparado con clases de actuación, historia y náhuatl para su personaje.
Además de la española Esperanza, Zapata tendrá otra mujer en esta cinta, que será una indígena interpretada por la venezolana Velázquez para mostrar las dos sangres que corrieron por las venas del revolucionario, explicó el director de la cinta.
"Zapata" no será un resumen biográfico de la vida del llamado "Caudillo del sur", sino una cinta que reflejará el lado espiritual del líder revolucionario, explicó Arau, quien hace años intentó promover este proyecto en Hollywood.
"Zapata era un guerrero sagrado que espiritualmente guió a su pueblo (...) Era como un chamán", dijo Arau, quien consultó varios documentos históricos y entrevistó a varios chamanes originarios de la tierra del revolucionario.
En la cinta, que Arau dijo espera despierte la polémica pero no dio detalles sobre lo que motivaría el escándalo, se presentará a un líder que luchará por defender el maíz mexicano, no la tierra, como se conoce históricamente.
Además, el personaje será respetado y seguido por los mexicanos de su tiempo por ver en él una reencarnación de Quetzalcóatl, una divinidad indígena dominante del aire, el agua y animador de la naturaleza.