Hoy empieza la Fiesta de Bolívar, organizada por el Parlamento Andino, para conmemorar los 220 años del nacimiento de Simón Bolívar.
La celebración, que terminará el 27 de julio, se realizará simultáneamente en Quito, Guayaquil y Cuenca, con actos académicos y artísticos.
Publicidad
La primera actividad en Quito será una evaluación de la integración de los países andinos en mesas de discusión organizadas por la Universidad Andina Simón Bolívar.
Participarán Carlos Mesa Gisbert, vicepresidente de Bolivia; el ex presidente Rodrigo Borja; Alfonso López Michelsen, ex presidente de Colombia; Nina Pacari, ministra de Relaciones Exteriores; Enrique García, presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF); Janneth Madriz, presidenta del Parlamento Andino y Leopoldo Zea, filósofo mexicano.
Publicidad
También asistirán como expositores los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca, Paco Moncayo, Jaime Nebot y Fernando Cordero, respectivamente. Estos foros se realizarán en el Swissotel, por la mañana y por la tarde.
En Guayaquil, se desarrollarán trece actos, entre conferencias, mesas redondas, un festival de cine y la elección de la reina bolivariana.
Los cuencanos podrán asistir a doce actividades, como la presentación del libro Bolívar, sus últimos años, cuyo autor es el fallecido mandatario José María Velasco Ibarra. Lo editó el Municipio de Guayaquil.
Dentro de la semana, se efectuará un homenaje a Simón Díaz, músico venezolano creador de la canción Caballo Viejo. Díaz será agasajado por el Municipio de Quito.
También está programada la presentación del tenor ecuatoriano Byron Miño Naranjo.
Simultáneamente, en Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia se desarrollarán actos para conmemorar el nacimiento de Bolívar. Para ayer, al mediodía, estaba prevista la llegada a Quito de Carlos Mesa Gisbert, vicepresidente de Bolivia y presidente del Congreso de ese país.