Los ministros de Energía de Ecuador, Carlos Arboleda, y de Venezuela, Rafael Ramírez, acordaron ayer en Quito robustecer la cooperación bilateral y se propusieron crear una Unidad Hidrocarburífera Regional denominada "Petroamérica".
 
Ramírez, que el miércoles comenzó una visita oficial a Ecuador, acordó con su homólogo ecuatoriano "fortalecer las relaciones en el campo de hidrocarburos entre sus gobiernos y empresas petroleras estatales".
 
Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) brindará apoyo a la ecuatoriana Petroecuador "para modernizar la estructura técnica, administrativa y operativa", señala el acuerdo suscrito por los dos ministros.
 
Además, "los dos países propenderán a la conformación de la Unidad Hidrocarburífera Regional Petroamérica", señala el documento, aunque no detalla el contenido de esa estrategia.
 
Ecuador y Venezuela se han propuesto también trabajar de forma conjunta en el comercio de gas licuado de petróleo (GLP), gasolinas, naftas, asfaltos y bases para la fabricación de lubricantes, "mediante contratación directa de Gobierno a Gobierno".
 
Asimismo, ambos Ministros estudiarán la posibilidad de emprender un plan de "interconexión de gas natural, para su mejor aprovechamiento" y ratifican su voluntad de "desarrollar políticas conjuntas que preserven el control soberano de sus recursos hidrocarburíferos para beneficio de sus pueblos".
 
Ramírez y Arboleda llegaron a esos acuerdos tras varias reuniones reservadas que configuraron la agenda del ministro venezolano, quien además se reunió con el presidente ecuatoriano, coronel Lucio Gutiérrez.
 
La delegación venezolana estuvo integrada también por el viceministro de Hidrocarburos, Luis Vierma, y el asesor de la Presidencia de Pdvsa, Bernard Mommer, entre otros.
 
La delegación petrolera venezolana regresará a Caracas mañana, viernes.