La canciller de Ecuador, Nina Pacari, expresó este viernes aprensiones respecto al Acuerdo de Libre Comercio de las América (ALCA) e informó que desde la próxima semana se realizarán consultas a diversos sectores del país a fin de buscar posiciones nacionales.

En cambio, se mostró más optimista en relación con las conversaciones para un acuerdo comercial entre la Comunidad Andina de Naciones y el Mercosur.

Publicidad

En el país no hemos avanzado mucho alrededor del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), dijo en entrevista con Gamavisión.

La Canciller dijo que no es un proyecto que plenamente enfoque al desarrollo, sino que se lo ve más como un mundo de consumo, y pueden ganar más las empresas transnacionales que las nacionales.

Publicidad

Señaló que la cancillería está promoviendo diálogos en el país para identificar los acuerdos nacionales y las posiciones acerca del ALCA.

Sobre la integración regional dijo que estamos trabajando activamente por (un) acuerdo entre la CAN y el Mercosur ... (para) avanzar y ver si en el 2005 logramos suscribir un convenio de cooperación y libre comercio entre áreas para hacer una cooperación sur-sur, expresó.

Eso es importante para tener mayores fortalezas, dijo.

La CAN está integrada por Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, mientras que en el Mercosur están Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, con Chile y Bolivia como asociados.

Respecto a temas bilaterales, dijo que los gobiernos de Ecuador y Perú tienen previsto realizar a mediados de julio un relanzamiento del plan de desarrollo binacional, surgido tras un acuerdo de paz de 1998 que puso fin a un diferendo limítrofe entre ambas naciones.

Los comisionados presidenciales han estado trabajando, está por concluir el proceso, y aspiramos a que podamos sellar el relanzamiento a mediados de julio, explicó.