Cuentos de hadas, relatos, ensayos y el comienzo de una novela forman parte de una exhibición de escritos de Anna Frank que se presenta a partir de esta semana en un museo de Washington.

La muestra, titulada Ana Frank, la escritora es una historia inconclusa, demuestra que en los dos años en que estuvo escondida de los nazis en una residencia de Amsterdam, la joven judía no se limitó a escribir su famoso diario.

Publicidad

La exhibición se inaugura en el Museo del Holocausto el jueves, la fecha en que Ana habría cumplido 74 años.

La muestra cita un ensayo que la joven de 15 años incluyó en un cuaderno de notas titulado Relatos y acontecimientos del anexo.

Publicidad

El mundo tiene cantidad de habitaciones, riqueza, dinero y bellezas, dice el texto traducido por el Instituto Holandés de Documentación Bélica. Dios ha creado suficiente para todos y cada uno de nosotros. Comencemos por dividirlo todo más equitativamente!, señala en sus notas Ana Frank.

Lo que la joven llamaba el anexo era un refugio secreto de un edificio de Amsterdam donde su familia se ocultó durante dos años hasta que fue denunciada por un informante.

Los Frank fueron entonces descubiertos y enviados a campamentos de concentración nazis.

La muestra incluye además poemas, varios cuentos, entre ellos Felicidad y El ángel de la guardia, y el comienzo de una novela titulada La vida de Cady.

Ana Frank murió al parecer de tifus tres meses antes de cumplir los 16 años, pocas semanas antes de la liberación del campo de concentración en que estaba recluida cerca de Hamburgo, en el norte de Alemania.