Quizás la virtud de The Matrix reloaded (Matrix recargado) o el problema, según alguien desee mirarlo, sea que no deja respirar. Es una película para observarla aferrado del asiento. Impresionante.

Los efectos especiales son de un acierto innegable, contra eso no hay quién pueda.

Publicidad

Acción envolvente que lleva al espectador por un viaje del que difícilmente quiera salir y donde siempre cabe la posibilidad de pedir más.

Esta cinta se preestrena hoy en todos los cines del país. En Guayaquil se proyectará en las salas de Cinemark, en el Mall del Sol y en los Albocines. También en los Supercines de Riocentro Los Ceibos y Entre Ríos, y en Nueve de Octubre.

Publicidad

Coincide con la implementación de un nuevo sistema de sonido denominado triamplificado dolby digital surround ex, de la cadena Supercines.  “Este consiste en fraccionar el sonido para que su calidad aumente y el espectador se sienta involucrado en la proyección”, dijo Martín Schwartz, gerente de la cadena.

El costo de las entradas en Supercines es de $ 4. En Cinemark el precio de los boletos es $ 4,20, $ 3,95 y $ 2,10, y en Albocines, $ 3,50.

The Matrix reloaded, que dirigen los hermanos Andy y Larry Wahowsky, cuenta con la actuación de Keanu Reeves, quien encarna a un combatiente llamado Neo que lucha contra las máquinas para salvar a la raza humana en un mundo regido por computadoras.

Se trata de la secuela de la exitosa película de 1999, Matrix, que recaudó 456 millones de dólares en ventas de boletos en el mundo y ganó cuatro premios de la Academia.

También actúan Laurence Fishburne, como Morfeo; Carrie Ann Moss, en el papel de Trinity; Hugo Weaving, como el agente Smith; Mónica Belluci es Perséfone; Gloria Foster, que a pesar de que murió en octubre del 2001 a la edad de 64 años, sigue siendo El Oráculo.

Ella realizó todas las escenas de Matrix Reloaded y Revolutions, que es la tercera parte de la zaga, prevista a estrenarse en el mes de noviembre.

Los hermanos Wachowski tuvieron que hacer variaciones en el guión, no solo por la muerte de Foster, sino también por la de la cantante y actriz Aaliyah, quien murió en agosto del 2001 en un accidente de avión. La actriz Nona Gaye tuvo que ocupar su lugar.

Esta película tiene a su favor toda la tecnología actual y elaborados efectos especiales. Fue presentada en la reciente edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, pero fuera de competición. (FS)