Recién había ingresado a la escuela cuando Paola Manrique empezó a tocar la flauta, a los 5 años (1980).

Con el oído afinado y el arte en sus manos, Paola recibió primero clases de su padre Rubén Manrique, violinista de la Orquesta Sinfónica y profesor de música del colegio fiscal Guayaquil. Para ser profesional, estudió por nueve años en el Conservatorio de Música Antonio Neumane, donde alcanzó una de  sus más grandes aspiraciones: graduarse como concertista de violín.

Publicidad

Con ello, además, Paola se convirtió en la más joven en lograr el título, a los 16 años. Su concierto de grado lo sustentó el 12 de octubre de 1991.

“Tenía 7 años cuando ingresé al Conservatorio, era la de menor edad. La mayoría tenía más de 15 y una amiga me ayudaba con los dictados de las notas, porque no podía hacerlo tan rápido”, recuerda Paola.

Publicidad

Durante su preparación en el Conservatorio, entre los 12 y 13 años, integró la Orquesta de Juventudes de Filanbanco, y después de cumplir los 14 años ganó el primer lugar en el concurso de Jóvenes Solistas, organizado por la Orquesta Sinfónica de Quito. Paola ejecutó el concierto en La menor del músico clásico J.S. Bach, el 22 de mayo de 1990.

A los 15 años se le presentó la oportunidad de tocar el violín junto a su padre en el concierto del músico extranjero, Michael Samson, invitado por la Orquesta Sinfónica. Allí Samson la recomendó para una beca en la Universidad de Louisville, en Estados Unidos.

“Solo tenía 15 años, yo no me decidí a que aceptara la beca, me parecía muy joven”, cuenta su madre Carlota Suárez.

Su dedicación a la música disminuyó durante los cuatro años en que estudió Ingeniería Química en la Universidad de Guayaquil. No logró terminarla. Cuando cursaba el cuarto año, en diciembre de 1996, de nuevo recibió la propuesta para ser becaria.

En esto, señala Paola, influyó su interpretación del concierto de Beethoven en la orquesta de Filanbanco, que lo realizó a los 19 años. “Este es un concierto obligatorio, el más difícil y bonito y dura 30 minutos”, cuenta.

Paola aceptó la beca de la Universidad de Louisville, donde se graduó de bachelor (licenciada) de música en noviembre del 2001. Ese día, portando el estandarte como la mejor alumna, se le presentó una nueva oportunidad: otra beca, esta vez, por el masterado.(MOA).