Por primera vez desde la reunificación alemana, en 1990, una importante exposición de artistas plásticos uruguayos del último cuarto de siglo, de la llamada "Generación del 80", abrió sus puertas en el prestigioso Instituto Iberoamericano de Berlín.

La muestra, titulada "La idea del tango", se extenderá hasta el 31 de mayo en la capital alemana y reúne 62 pinturas, dibujos y esculturas de 12 artistas uruguayos: Inés Olmedo, Virginia Patrone, Alvaro Amengual, Federico Arnaud, Eduardo Cardozo, Diego Donner, Fermín Hontou, Carlos Musso, José Pelayo, Alvaro Pemper, Carlos Seveso y Fidel Sclavo.

Publicidad

Los creadores se unieron recientemente para formar los Talleres del Mercado, situados frente al mercado del puerto montevideano, uno de los atractivos turísticos más emblemáticos del distrito histórico de la capital uruguaya.

La "Generación del 80", fenómeno surgido después de la dictadura militar en Uruguay (1973-1985), se caracteriza por el regreso a la figuración, el uso violento del color y la reanudación del diálogo con corrientes europeas como el neo-expresionismo alemán y la Transvanguardia italiana, entre otros aspectos.

Publicidad

Con una fuerte carga expresiva, los óleos, acrílicos, acuarelas, pasteles, dibujos al carbón y esculturas en ceniza compactada toman como temática, en muchos casos, el cuestionamiento del pasado reciente, pero en una diversidad y superposición de estilos que impactan por su profundidad y densidad conceptual.

La muestra será trasladada el próximo verano (boreal) a España para ser exhibida en Cadaqués (Mediterráneo), donde residió el artista catalán Salvador Dalí (1904-1989), cuya casa actualmente está convertida en un museo.