El próximo mundial debe jugarse con 36 equipos, dice ‘Cabeza Mágica’.
Llegó como el invitado de honor a la ceremonia de presentación del Libro que cuenta la Historia del Barcelona S.C., pero siempre trató de pasar desapercibido. ¡No lo consiguió!
¿Cómo podría el máximo goleador de toda la historia de la Copa Libertadores de América -con un récord de 54 tantos que nadie ha logrado siquiera igualar desde hace 32 años- pasar inadvertido en un acto, como el del jueves pasado, realizado en el Salón de la Ciudad? Ni siquiera el propio Alberto Pedro Spencer Herrera, el invitado especial del alcalde Jaime Nebot en la presentación del libro del Barcelona tuvo la respuesta.
Publicidad
Apenas terminó la ceremonia la mayoría de las cámaras, los micrófonos, las grabadoras y las miradas confluyeron en Cabeza Mágica, el insigne artillero del Peñarol de 1960 a 1970 y del Barcelona en la temporada 1971 - 1972.
Con la modestia y gentileza propias de los hombres excepcionales, Spencer se dio tiempo, entre tantas cámaras, micrófonos y libros que lo esperaban para una entrevista, un saludo, una fotografía y un autógrafo, para atender a EL UNIVERSO.
Publicidad
Pregunta: ¿Qué significado tiene el Barcelona S.C. para Alberto Spencer y saber que forma parte de la historia del club más popular del país?
Respuesta: Barcelona es parte importante de mi vida porque en ella terminé mi carrera deportiva. A pesar del corto tiempo que permanecí en esta institución, me sirvió para acrecentar el afecto, cariño y admiración que siempre tuve por la institución y por toda esa gran parcialidad que la apoya.
De la historia del Barcelona S.C., solo soy una parte muy pequeña, porque permanecí poco tiempo en el plantel.
P: ¿Cuál es su opinión acerca del interés de la FIFA de aumentar a 36 el número de selecciones que deberán participar en el Mundial de Alemania 2006?
R: Si se incrementa a 36 el número de selecciones participantes, le permitirá a Sudamérica tener un cupo más, lo cual es justo y plausible. Esperemos que en junio, cuando la FIFA tome la decisión final, se apruebe la participación de los 36 equipos.
P: Hablemos de la Selección de Ecuador. Cuál es su comentario sobre el encuentro Ecuador con España en Madrid.
R: El partido no lo pude observar pero vi los resúmenes de los canales de televisión. Eso fue una práctica y hay que tomarlo desde ese punto de vista, el resultado importa poco, acá lo importante es que se está compitiendo, que es lo que se debe hacer y esperemos que en los partidos que se juegan por puntos, no suceda lo que nos pasó en Madrid.
P: ¿Qué lo emociona más, Barcelona o Peñarol?
R: No, ninguna de las dos, fijate que jugué once temporadas para Peñarol y en el año que lo hice para Barcelona me sentí tan cómodo como en Peñarol, de tal manera que mi afecto a las dos instituciones, más todavía, ambas tienen similitud de colores porque son amarillas casi en su totalidad.
P: Existe la posibilidad que se realice en Nueva York un partido entre Barcelona y Peñarol para homenajearlo. ¿Qué conoce al respecto?
R: Así es, los directivos de ambos equipos me han comunicado del interés por hacer este partido en Nueva York en los primeros días de julio; sin embargo aún faltan varios detalles para que esta iniciativa se concrete.
El diálogo con el inolvidable Cabeza Mágica podía continuar, pero cada vez más personas querían estar con Spencer, quien a su vez aprovechaba al máximo los minutos, puesto que su regreso a Montevideo, donde reside y ejerce la función de Cónsul Honorario desde hace más de 30 años, estaba cercano.