El actor neoyorquino Robert de Niro se mostró hoy encantado de rodar en Málaga, en el sur de España, "El puente de San Luis Rey", un filme que recrea la época del Virreinato en Perú y en la que encarna al arzobispo de Lima.
Publicidad
La cinta, dirigida por la irlandesa Mary McGuckian, está protagonizada además por Harvey Keitel, la española Pilar López de Ayala ("Juana la Loca"), la británica Geraldine Chaplin ("Doctor Zhivago") y los norteamericanos F. Murray Abraham, el famoso Salieri de "Amadeus", y Kathy Bates ("Misery").
Publicidad
De Niro brindó hoy una fugaz y multitudinaria comparecencia ante la prensa para dar a conocer el rodaje de la película, que comenzó en Málaga el pasado domingo, después de haberse rodado también algunas escenas en Segovia y Toledo.
Robert de Niro explicó que decidió participar en este proyecto porque "le gustó" el libro en el que está basada la película, escrito por Thornton Wilder.
Además, le "atraía la idea de trabajar con Mary McGuckian", directora, guionista y coproductora de la cinta, dijo De Niro, quien también considera que su personaje "es muy interesante".
McGuckian, directora de cintas como "This is the sea" (1998) y "Best" (2000), "es muy buena en lo que hace y sabe sacar lo mejor de nosotros", insistió el actor estadounidense.
Sobre la localización del rodaje, que ha convertido algunos espacios de Málaga en la Lima del siglo XVIII, Robert de Niro cree que "es un lugar apropiado para rodar la película, aunque la historia se desarrolle en Perú".
Por su parte, F. Murray Abraham, que es el virrey español en la cinta, explicó que la historia "gira en torno a la idea y el concepto de fe, y en el mundo que vivimos, es importante que la gente tome conciencia de que la fe es muy importante".
Murray Abraham cree que esa idea "es la más importante del libro", y concluyó su intervención con una declaración de intenciones en perfecto español: "Quiero ir con los burro-taxis", la principal atracción turística de la localidad malagueña de Mijas.
La película, ambientada en el Perú de principios del siglo XVIII, es una historia de vidas entrelazadas que atraviesa mundos tan dispares como los teatros, conventos, burdeles, muelles de Lima e instituciones científicas.
La cinta arranca cuando el puente de San Luis Rey, muy famoso en Perú, se derrumba y cinco viajeros se precipitan al abismo.
El hermano Junípero, al que da vida el actor Gabriel Byrne, trata de aportar luz a este suceso y escribe un libro considerado como una herejía, donde trata de averiguar "si la mano de Dios está detrás de la ruptura del puente y de la muerte de esas personas", lo que le cuesta ser juzgado por la Inquisición, concretamente por el arzobispo de Lima.