Ayer, a las 11h30, se firmó en el Salón de la Ciudad de la Municipalidad, la suscripción del contrato para la construcción de la autopista Terminal Terrestre-Pascuales, cuyo eje es uno de los más importantes circuitos viales de la ciudad.

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, presidió el acto al que acudieron los representantes del consorcio Hidalgo & Hidalgo, que se adjudicaron el contrato de ejecución, y el director de la Unidad CAF-BEDE (Corporación Andina de Fomento-Banco del Estado), Rubén Coronel, que se encargará de vigilar el proyecto a nombre del organismo internacional –CAF– que lo financia en un 70% y el resto es contraparte de la Municipalidad.

Publicidad

La obra es un corredor que une la vía Perimetral desde la intersección con el proyecto de prolongación de la avenida Francisco de Orellana al norte, sigue al sur bordeando la margen del río Daule hasta la terminal terrestre.

El trazado atraviesa y circunda ciudadelas como Las Orquídeas, Los Vergeles, Guayacanes, Sauces, Acuarela del Río y algunos asentamientos urbanos no legalizados al norte de la ciudad.

Publicidad

En dos años
El nuevo acceso que se ejecutará en un plazo de 24 meses a partir de hoy, cuyo costo es de 23 millones de dólares, dará fluidez al transporte interprovincial e intercantonal de pasajeros y el transporte regional de carga.

Serán once kilómetros de carretera de 70 metros de ancho, construida de pavimento de hormigón hidráulico, con tres parterres: uno central y dos laterales; dos calzadas de velocidad y dos de servicio.