Imaginen una película que se desarrolla entre el set de filmación de Being John Malkovich, los pantanos de Miami, la intelectual Nueva York, y la frívola Los Ángeles. Y en esos escenarios a un patético, semicalvo, engordado y perdedor Nicolas Cage, a Meryl Streep con un papel sorprendente tras las huellas de un excéntrico botánico, las actuaciones especiales de Charles Darwin escribiendo la Teoría de la evolución, John Malkovich vestido de mujer en esa escena onírica en el restaurante en la que todos los presentes son él; y añadan a otro Nicolas Cage, igual de gordo y calvo, pero con éxito.
Es Adaptation (El ladrón de orquídeas), el nuevo delirio visual del sorprendente Spike Jonze. Si después de ver su Being John Malkovich, se quedaron perplejos, después de la experiencia de ver Adaptation se duda de la cordura del director y se ratifica su genialidad. Con un brillante guión (que se escribe ante nuestros ojos paralelamente al desarrollo de la trama), esta cinta alucinante podría parecer sicológica e introspectiva, con toques de documental, quizá demasiado intelectual para algunos, pero al final, completamente inesperado. Todo enloquece.
Publicidad
El giro famoso del que hablan los creadores se maneja en esta película con habilidad. De reflexiones profundas sobre el proceso de adaptación de la vida, el doloroso parto creativo, la pasión o su ausencia y todos conflictos existenciales del patético guionista Charlie Kaufman (Nicolas Cage), Jonze pasa sin pudor por una persecución criminal, drogas y hasta una página web porno.
Hay algo desquiciado en el filme que lo vuelve brillante: La historia de cómo contar una historia basada en otra –la excusa es la adaptación que hace Charlie (Cage) al libro de Susan Orlean (Streep), El ladrón de orquídeas, para el cine–. Hay historias paralelas: la del hermano gemelo de Charlie, Donald (álter ego), guionista también, que tiene el éxito que no alcanza Charlie con menos talento y esfuerzo; la del inolvidable ladrón de orquídeas, personaje demencial con una historia que sostiene las demás; la del secreto de Susan que es la verdadera trama y no su lírico e inconcluso libro.