El director Pedro Almodóvar, los actores Juan Luis Galiardo y Sancho Gracia y el director teatral Angel Gil Orrios, figuran entre los premiados por la Asociación de Cronistas de Espectáculos (ACE) de Nueva York.

Pedro Almodóvar recibió el premio de Mejor Director por "Hable con ella", Juan Luis Galiardo fue elegido mejor actor por su papel en "El caballero Don Quijote" y Sancho Gracia fue designado mejor actor secundario por su trabajo en "El crimen del padre Amaro".

Publicidad

Otro español, Angel Gil Orrios, un veterano creador y director teatral con más de dos décadas de experiencia en Estados Unidos, fue galardonado con el premio a la mejor escenografía por la obra "El Tuerto es Rey", del mexicano Carlos Fuentes, que se representó en el Thalia Spanish Theater de Queens.

Los galardones se entregarán el próximo 19 de abril en una gala que se celebrará en la ciudad estadounidense, anunció este lunes la ACE.

Publicidad

"Siempre que se reconoce la labor que uno hace te da alegría, porque te lleva a pensar que estás en la dirección correcta", declaró Angel Gil, que ya ha sido premiado por los cronistas hispanos neoyorquinos en otras ediciones anteriores.

El actor Leo Vilar fue distinguido también con un premio como mejor actor por su trabajo en la misma obra, que supuso el debut de una obra del escritor mexicano en los escenarios de Nueva York.

"Fue una experiencia muy bonita, porque tuve la oportunidad de trabajar con Carlos Fuentes, que volvió a escribir el texto para este montaje y estuvo con nosotros en el ensayo general y en el estreno. Fue una gran satisfacción saber que le gustó mucho", comentó Gil Orrios.

El director aragonés transformó el escenario en un inmenso ojo, "el que le faltaba al tuerto", en una línea estética que emparentaba con un tipo de teatro "becktiano" que se hacia en la década de 1960, época en la que Fuentes escribió el texto.

Gil Orrios afina en estos días el estreno mundial de "Las cuatro niñitas", una pieza escrita por Pablo Picasso, que se ofrecerá en versión bilingüe al público neoyorquino, en el Teatro Thalia, a partir del próximo 25 de abril.

Afirmó que la crisis financiera por la que atraviesa Nueva York y los recortes de fondos a la cultura, que comenzaron a notarse ya después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, es algo que inquieta en el mundo del teatro y en las instituciones culturales constituidas sin ánimo lucrativo.

"Nosotros hemos tenido un recorte del 50 por ciento, en fondos que provenían del ayuntamiento y del condado de Queens. Nos preocupa muchísimo y nos ha obligado a buscar más fondos privados", agregó el director dramático, quien desde el 2000 dirige la programación del centro teatral neoyorquino.