La polémica película El crimen del padre Amaro fue la gran triunfadora en la ceremonia de los premios cinematográficos mexicanos Ariel, pues ganó nueve de las doce categorías en las que participaba, entre ellas la de mejor película y director.
La otra gran estrella de la ceremonia, que se celebró el pasado martes en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, fue Aro Tolbukhin, en la mente del asesino, que se llevó siete premios de los trece a los que aspiraba, entre ellos a mejor actor y mejor actriz, para Daniel Giménez Cacho y Carmen Beato, respectivamente.
Publicidad
La entrega de los Ariel, considerados como los ‘Oscar mexicanos’, se caracterizó por el espíritu pacifista y las expresiones de rechazo a la guerra en Iraq. Además de los premios al mejor director, para Carlos Carrera, y mejor película, El crimen del padre Amaro triunfó en las categorías de mejor actor secundario (Damián Alcázar), mejor actriz secundaria (Angélica Aragón) y mejor actor de cuadro (Ernesto Gómez). El crimen del padre Amaro también ganó los Ariel en las categorías de sonido, edición, vestuario y guión cinematográfico.