El Banco Central del Ecuador (BCE) tiene un informe en el que establece las bases y los techos que se pueden usar de referencia para fijar la tasa de los intereses aún pendientes de pago a los ex clientes de la banca cerrada.

Este es un tema que deberá resolverse durante los dos meses que durarán las auditorías financieras y de gestión de nueve instituciones financieras que están en manos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), debido a que este es un requisito indispensable antes de su liquidación.

Publicidad

Las entidades que serán auditadas son los bancos Tungurahua, Azuay, Finagro, Occidente y Financorp, y las financieras Amerca, Finiber, Valorfinsa y Necman Corp.

En estas instituciones financieras se ha pagado a los clientes solo el capital, pero no los intereses.

Publicidad

Valores
Hay algunos pronunciamientos del Procurador General del Estado respecto de que la tasa de interés que se usará tiene que fijarla el BCE, entidad que ha establecido un valor mínimo y máximo, pero la AGD quiere definir la tasa en una sola cuantía para todas las instituciones financieras.

Una vez que ello se establezca se calcularán los intereses por pagar para cada caso. Los recursos para tal devolución se originarán en la venta de los activos de las instituciones financieras de la Agencia, cuyo valor será administrado por un fideicomiso.

Nicolás Brito, presidente del Comité de Clientes del Banco del Progreso, dijo que los depositantes no están dispuestos a aceptar una tasa baja, pues esto los perjudicaría. “Hemos esperado mucho y aún nadie define sobre los intereses que nos tienen que entregar”, indicó.

INFORME

GESTIÓN
La gerencia general de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) pedirá a los administradores temporales de las instituciones financieras a su cargo que presenten informes de gestión de todos sus antecesores para establecer la calidad de su labor.

CONTENIDO
En esos análisis se deberá detallar si los administradores anteriores cumplieron con la entrega de informes a los 60 días de posesionarse en sus cargos, si realizaron los ajustes patrimoniales, si castigaron el capital social, si inscribieron correctamente en el registro mercantil el valor del capital social de los anteriores accionistas y trataron de implementar las mejores técnicas de solución a los problemas.