El Memorial Sloan-Kettering Center, el primer hospital especializado en tratamiento de cáncer en el mundo (1884), es parte desde ayer de un convenio con la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), el cual permitirá a ambas instituciones el intercambio de experiencias y capacitación en el tratamiento de problemas oncológicos.

El convenio fue auspiciado por la Fundación Ecuatoriana de Cáncer (Fundecancer), presidida por José Apolo Terán, que se encargará de financiar el intercambio.

Publicidad

Durante la mañana de ayer se celebró el primer evento organizado bajo el convenio, un simposio de cáncer de cuello y cabeza al que asistieron 140 profesionales, entre médicos, enfermeras, cirujanos y demás especialistas oncólogos de Solca.

El vicepresidente del Memorial Sloan-Kettering Center, Thomas Fahey, explicó que se eligió el tema del cáncer de cuello y cabeza por ser una patología muy complicada y poco conocida, en el que los especialistas estadounidenses tienen experiencia.

Publicidad

Actuaron como expositores, a más de Fahey, los especialistas del Memorial de Nueva York: Jatin Shah, jefe del servicio de cirugía de cabeza y cuello; Rafael Barrera, oncólogo; Peter Cordero, cirujano plástico.

Fahey dijo sobre el hospital de Solca que es una institución con un alto nivel de cooperación entre especialistas oncólogos.

Refirió que el convenio facilitará dos o tres capacitaciones más en el año, además, de las posibilidades de que los médicos de Solca hagan pasantía en el Memorial y viceversa.

El especialista destacó que la lucha contra el cáncer da frutos por la permanente investigación y progresos médicos alcanzados, “en 1930 uno de cada cinco pacientes de cáncer se sanaba o lograba vivir cinco años más, ahora uno de cada dos se salva”.