Entretener con sus historias a los más pequeños es lo que persigue desde la década del setenta, la escritora quiteña Alicia Yánez Cossío.
Hoy, en el Día del Libro Infantil, la autora de Bruna, soroche y los tíos, con la que ganó el premio del primer concurso de novela organizado por Diario EL UNIVERSO en 1974, explica la importancia de escribir para los niños.
Publicidad
Pregunta: ¿Desde cuándo escribe para niños?
Respuesta: Escribo para niños desde 1977. Mi primera obra, El viaje de la abuela, no se publicó en Quito porque entonces no había la cantidad y calidad de ilustradores que hay ahora. Fue publicada por Colina Hola de Medellín con magníficas ilustraciones. Luego la publicó Libresa, que editó casi 10.000 ejemplares.
P: ¿Cuál es el principal objetivo que busca cuando crea para público infantil?
R: Es el afán de crear futuros lectores al margen de las obras tradicionales que ya no tienen el atractivo que tuvieron para pasadas generaciones. Creo que este es el objetivo de la mayoría de escritores actuales.
Publicidad
P: ¿Qué cree que significa la literatura para los niños?
R: La literatura infantil significa lo mismo que la literatura para adultos. Es decir, lectura por placer, a diferencia de la pasada literatura que tenía por finalidad el uso de la moraleja que el niño actual la rechaza. No estoy de acuerdo en que la literatura infantil tenga fines didácticos, para eso están las materias escolares.
P: ¿Qué valor le deben dar ellos a la literatura?
R: El valor que deben darle es el de familiarizarse con valores éticos (no morales) y valores estéticos. Esto es porque no considero que la literatura sea una asignatura más, sino un arte y forma de vida.
P: ¿Cuál es el principal elemento que debe primar en un texto literario dirigido a los pequeños?
R: La amenidad, una buena dosis de humor, un acercamiento a la niñez y, por otro lado, un rechazo a la solemnidad, a los valores caducos y una especie de complicidad con sus travesuras. Hasta un cierto grado de rebeldía ante lo injusto y justo debe contener el texto.
NOTAS
OTROS TÍTULOS
Alicia Yánez Cossío también ha publicado los libros infantiles El viaje de la abuela, Pocapena, La canoa de la abuela y Los triquitraques.
AUTORES
Otros autores ecuatorianos que escriben para público infantil son Edna Iturralde, Lily Pilataxi de Arenas, Sara Flor Jiménez, Francisco Delgado, Piedad Romo-Leroux, Carlos Carrera, Gustavo Alfredo Jácome, entre otros.
PRESENTACIÓN
Molly Moon, de la autora británica Georgia Byng, es la obra para niños que por el Día del Libro Infantil presenta la librería Vida Nueva hoy, a las 08h30, en el hotel Sheraton.