El cantante británico Paul McCartney revivió la noche del viernes en el Palau Sant Jordi de Barcelona, nordeste de España, la nostalgia de The Beatles ante unas 18.000 personas, ansiosas por recordar los años de juventud y los primeros escarceos amorosos en los añorados sesenta.
Publicidad
Pasadas las 22h00 horas locales (21h00 GMT) precedido por un grupo de comediantes y bailarines, McCartney apareció en el escenario aclamado por sus fans a los compases de "Hello, goodbye" para ofrecer un maratoniano concierto de más de dos horas y media que repasó en 36 canciones, incluidos los bises, una trayectoria de 40 años de éxitos.
Publicidad
Vestido con una brillante chaqueta azul y pantalones vaqueros, el ya sexagenario McCartney hizo gala de un "look" aún juvenil, aunque sus movimientos en el escenario, un tanto pausados, recordaban que los años pasan.
Tras saludar al público con un "Hola España" y "Bona nit Barcelona", el ex beatle prometió a los asistentes, en su mayor parte de edad madura, que había venido a hacerlos vibrar y a moverse al ritmo del rock.
El concierto ha tenido momentos intimistas y emotivos, como cuando McCartney dedicó la canción "Your loving flame" a "una persona especial...la meva dona", la modelo Heather Mills, que le acompaña en la gira.
McCartney ha dedicado sendas canciones, "Something" y "Here today", a los desaparecidos George Harrison y John Lennon, momento en que parte del público ha empezado a corear "Give peace a chance", induciéndole a aplaudir, pero sin llegar a hacer ningún comentario sobre la guerra en Iraq.
También recordó a su fallecida mujer Linda, a la que dedicó "My love", dedicación que ha hecho extensiva "a todos los enamorados".
El cantante mostró buen humor durante toda la noche, cuando hizo un amago de entonar el "Bésame mucho", y expresó su satisfacción por volver a la capital catalana, por la que siente una predilección especial: "Its beautiful to be in Barcelona", comentó.
"Macca" intercaló temas de los Beatles, de su época con los Wings y de su etapa en solitario, aunque, como era de esperar, los grandes éxitos del grupo de Liverpool han sido los acogidos con mayor entusiasmo, entre ellos "Eleanor Rigby", "Michelle", "Back in the USSR" o una potente versión de "Let it be", que ha alumbrado en el Sant Jordi cientos de mecheros y ha puesto al público en pie.
La nostalgia continuó con la romántica "Hey Jude", también coreada por el público, que ya en los bises lanzó brevemente gritos de "No a la guerra".
McCartney concluyó el concierto con otros grandes éxitos de The Beatles, como "Lady Madonna", el celebérrimo "Yesterday", que de nuevo ha inundado de lucecitas las gradas del Palau, y como colofón, un vibrante "Sgt. Peppers", con colores psicodélicos en las pantallas del escenario y en el que el ex beatle mostró, con un lema en la camiseta, su oposición a las minas contrapersonas.
El concierto de hoy y el de mañana, sábado, en Barcelona, los dos únicos en España, forma parte de su gira "Back in the World", que el año pasado batió todos los récord de taquilla en América y le hizo valedor del premio a la Mejor Gira del Año (2002) otorgado por la revista "Billboard".
La nueva banda de Paul McCartney está integrada por Rusty Anderson y Brian Ray a la guitarra, Paul Wix Wickens al teclado y Abe Laboriel junior a la batería, a los que el ex beatle fue presentando durante la noche.
Esta gira mundial de Paul McCartney, la más triunfal desde los Beatles, dio el pistoletazo de salida en Oakland, California, en abril de 2002 y ha visitado EE.UU., Canadá, México y Japón, con 58 conciertos en 37 ciudades ante más de un millón de personas.
Paul McCartney y su gira Back in the World Tour recorrerán Europa durante los meses de marzo, abril y mayo. La etapa europea de esta gira se inició el pasado 25 de marzo en París (Francia) y se cerrará el 27 de mayo en Dublín (Irlanda).