El libro "América Latina. Despertar de un Continente" fue presentado este martes en La Habana como una obra que recoge materiales inéditos del mítico guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara.

 

Publicidad

El libro, de 523 páginas, reúne artículos escritos por el "Che" durante sus viajes por Argentina y otros dos que realizó por varios países de Latinoamérica, y forma parte de una serie que se ha comenzado a publicar en los últimos tiempos.

 

Publicidad

"América Latina servirá para conocer a un Che culto, teórico, incisivo, irónico, apasionado, terrenal y testimoniante, es decir, vivo", dijo David Deutschmann, director de la editorial australiana Ocean Press, encargada de su publicación.

 

Deutschmann dijo que se trata de una antología de tres etapas que incluye materiales inéditos como crónicas, poesías, artículos periodísticos y un cuaderno filosófico.

 

En la presentación del nuevo libro se encontraban la viuda del "Che", Aleida March, quien dirige el Centro de Estudios "Che" Guevara de La Habana, y uno de sus hijos, Camilo.

 

Este es el cuarto libro que se publica sobre la obra del "Che" en los últimos tiempos.

 

Para octubre, los lectores podrán tener en sus manos otros tres: "El Gran Debate sobre la Economía Cubana", "Che en la Memoria" y "El Socialismo y el Hombre en Cuba", dijo Deutschmann.

 

Guevara (1928-1967) fue considerado la mano derecha del presidente cubano Fidel Castro en las primeras décadas de la revolución que le llevó al poder tras derrocar a la dictadura militar derechista de Fulgencio Batista en 1959.

 

La figura del "Che", se ha convertido también en una leyenda y, al mismo tiempo, en un ídolo para la juventud del mundo.