El turismo desde y hacia Ecuador disminuirá por la guerra en Iraq, debido al temor de los pasajeros a volar y la recesión económica, según vaticinaron varios expertos.
Roque Sevilla, presidente de Metropolitan Touring y de la Cámara de Turismo de Pichincha, consideró que “si la guerra es corta, el impacto será relativamente pequeño, pues estamos en temporada baja y no se esperaba gran flujo de turistas, pero si es larga, las consecuencias serán gravísimas”.
Publicidad
Raúl Salvador, gerente de aeropuerto de Continental Airlines, opinó que las repercusiones de la guerra incidirán especialmente en las aerolíneas estadounidenses y europeas.
Sin embargo, el 39% de las 49.414 personas que visitaron el país de julio a septiembre (temporada de mayor afluencia de turistas) era estadounidense, según cifras del Ministerio de Turismo, lo que hace a ese grupo el mayor mercado para Ecuador.
Publicidad
Dos de las mayores compañías norteamericanas, United Airlines (en segundo lugar en Estados Unidos) y US Airways (en séptima ubicación) se declararon en concordato el año pasado. Mientras que el primer transportista mundial, American Airlines, también podría pedir próximamente la protección de la Ley de quiebras, pues sus acciones perdieron el 94% de su valor anual. El miércoles pasado valían solo 1,77 dólares en la bolsa de Nueva York.
Las aerolíneas norteamericanas han reaccionado a la guerra al reducir sus viajes, facilitar los cambios de vuelos y las postergaciones sin el pago de multas.