El director de Salud de El Oro, Ramiro Carrión, informó que Leonardo Maza, de 23 años, morador del barrio Santa Elena de esta ciudad, es tratado en el hospital de Infectología de Guayaquil, con un diagnóstico presuntivo de dengue hemorrágico 2-3.
Este caso y el de un menor de Santa Rosa, fueron reportados al Departamento de Epidemiología de El Oro como sospechosos de dengue hemorrágico el pasado sábado 15 de marzo.
Publicidad
El caso de Santa Rosa fue transferido a Cuenca, pero aún no han obtenido respuesta de Infectología del Azuay, dijo el funcionario.
En Guayaquil, el director del hospital de Infectología, Ricardo Giler, aclaró que efectivamente en la última semana se registraron tres casos con sospechas de dengue hemorrágico, sin embargo uno de ellos fue descartado luego de las pruebas.
Publicidad
Los otros (33 casos), que se sumarán a los que ya están internados desde antes en el hospital, se confirmarán luego de las evaluaciones del próximo martes “con los exámenes finales que realicen los epidemiólogos”, aclaró Giler.
Expertos de Cuba
Ayer, el Ministerio de Salud Pública firmó un convenio interinstitucional para el combate del dengue y paludismo, a través de la movilización y acción comunitaria con la Embajada de Cuba, que consistirá en la participación de 25 especialistas cubanos en el país.
Los expertos serán distribuidos en centros de salud de las 12 provincias donde se han presentado los brotes de dengue y paludismo.