Quizás la definición más cercana es aquella que establece que la disciplina es un cúmulo de normas de comportamiento que rigen la vida del hombre.
Para el deportista, ser disciplinado significa llevar siempre una vida ordenada, cumplir fielmente con las disposiciones de sus superiores, aplicar en el campo de juego los conceptos asimilados durante las prácticas, ser responsable en cada una de las acciones que desarrolla dentro y fuera de la cancha.
Publicidad
Ningún ser humano puede sobrevivir y peor progresar si no aplica la disciplina y el orden.
Consejos de Alberto Spencer
En la obra Profesionales del fútbol, escrita por Kenneth Wolstenholme, Alberto Spencer Herrera, al recordar su infancia nos cuenta:
Publicidad
“Siempre llevaba debajo del brazo una pelota. A la menor oportunidad, al descubrir, por ejemplo, un solar, un pedazo de terreno despojado de obstáculos, me ponía a hacer mis prácticas. Hay que jugar siempre para ganar, pero respetando al rival. Es el encanto de la vida y del deporte”.
Cupos son limitados
La organización ha establecido cupos limitados en cada una de las categorías.
En Sub 5 jugarán 20 equipos; en Sub 6, 7, 8, 9 y 10, un máximo de 20 elencos; en Sub 11, 12 y 13, 60, conjuntos; Sub 14, 100 elencos; y, en Sub 15, 16 y 17, un máximo de 24. En dama libre.
La separación de cupos y retiro de la carpeta no significan que el equipo esté inscrito.