Dieciocho años después de haber iniciado su carrera artística en un programa infantil de la televisión en su caribeña Barranquilla natal, Shakira regresó a Colombia, convertida en la máxima estrella del pop latinoamericano.
En su primera presentación a la edad de ocho años, ganó 50 dólares, un televisor y una bicicleta. Entonces era una niña sencilla, de gran talento para el canto, el baile y componía sus propias canciones.
Publicidad
Y ahora aunque es rica y famosa, porque sus discos se venden por millones, Shakira sigue siendo tan sencilla como antes, pese a que viaja en avión privado, se mueve en autos blindados y vive rodeada de guardaespaldas.
"Estoy emocionada por regresar a Latinoamérica, porque es como regresar a los brazos de la madre, pero regresar a mi país es regresar al hogar verdadero", dijo la cantante a los periodistas en el aeropuerto de Bogotá la medianoche del domingo, tras un agotador vuelo desde Santiago.
Publicidad
Los periodistas se arrodillaron ante la famosa rockera, para permitir que las cámaras de televisión pudieran enfocar su rostro bello y radiante. Estaba vestida con pantalones vaqueros, una blusa negra y botas con altos tacones, para resaltar su pequeña figura.
Respondió preguntas de política, romances, su devoción por los niños y de su gira mundial denominada el Tour de la Mangosta, que incluye 50 ciudades de los cinco continentes.
Elogió al presidente Alvaro Uribe por su política de mano dura contra los grupos armados que busca recuperar la seguridad en Colombia.
"Le dio un guantazo a los violentos", dijo utilizando términos del boxeo.
Agregó que "Colombia puede alcanzar la paz porque se ha convertido en un deseo de todos y eso es muy importante porque por muchos años fuimos indiferentes en el tema de violencia en Colombia mientras no nos tocaba. Ahora nos toca a todos".
La pregunta sobre su posible boda con el argentino Antonio de la Rúa, le sirvió para aclarar que no tiene planes matrimoniales a la vista.
Lo que he dicho es que me gustaría casarme un día de mayo, porque mayo es el mes de la Virgen María, el mes de la primavera, explicó.
Shakira, que financia la fundación Pies descalzos (el título de uno de sus éxitos) para ayudar a la educación de los niños pobres, habló con emoción y ternura de los menores.
Dijo que hay que educarlos en los principios del amor y del perdón y pidió al gobierno colombiano destinar mayores recursos para millones de niños que no van a la escuela por falta de dinero o de cupos.
"Son tres millones de niños que de ser ignorados por la sociedad, pueden llegar a ser delincuentes. Si educamos a nuestros niños tendremos una sociedad saludable", afirmó Shakira, quien anunció que en sus dos conciertos en Bogotá y Barranquilla habrá sorpresas para los pequeños.
Habrá un palco especial para los niños, afirmó Shakira y resaltó que el montaje técnico es el mismo presentado en Europa y América.
"Para Colombia no quise ahorrar ningún esfuerzo humano o técnico porque para mi lo más importante es pasar este gran momento de vida con mi país, con los míos y con Colombia, que merece una diversión sana y aquí estamos para eso", señaló.