El viaje de la delegación de avanzada del Plan Binacional de Desarrollo Fronterizo, capítulo Ecuador, fue agotador.

El grupo, encabezado por José Miguel Vásconez y Juan Carlos Ramírez, subdirector y coordinador del Plan Binacional del Ecuador, voló por TAME desde Quito a Loja a las 05h30 de ayer para asistir a una reunión de logística con sus pares peruanos en el Puente Binacional de Integración, sobre el río Canchis, en el sitio La Balsa.

Publicidad

Arribaron a las 06h45. Hicieron una breve parada en las oficinas del proyecto en Loja y a las 09h00 desayunaron en Vilcabamba. Creyeron que no tardarían más de cuatro horas en llegar al lugar, pero el mal estado de las vías retrasó a la comitiva, integrada por miembros de Cancillería, seguridad de la Presidencia de la República y técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La reunión, prevista para las 12h30, recién se instaló a las 14h30, en el Centro Nacional de Atención Fronteriza (Cenaf) del lado peruano.

Publicidad

Los equipos definieron la ubicación de los presidentes, de Ecuador, coronel Lucio Gutiérrez, y de Perú, Alejandro Toledo, para la ceremonia de inauguración del puente; además, de los periodistas, vehículos y los niños de ambos lados de la frontera que saludarán a los Mandatarios.

Quedaron en traer botellas de champán para que Gutiérrez y Toledo las rompan sobre el paso, que será bendecido por el obispo de Jaén, monseñor Pedro Barreto Jimeno.

A esa misma hora, los trabajadores del campamento de construcción del puente, ubicado en la zona peruana, culminaron de instalar la tarima donde hablarán los Mandatarios. Los soldados ecuatorianos hicieron un camino de piedras blancas para acceder hasta el asta de la bandera.

En La Balsa, un caserío dividido por el río Canchis, ubicado entre Zamora Chinchipe (Ecuador) y Cajamarca (Perú), la gente se preparaba para la fiesta de hoy. Trajeron sacos de arroz, maíz y hortalizas, mataron cerdos y vacas para vender comida a los invitados y a los pobladores vecinos que visitarán el sitio. Los puestos ambulantes de ropa trajeron mercadería desde Lima por si alguien se animaba a comprar las prendas. Aunque a la población, la inauguración del puente no es obra tan importante, tiene otras preocupaciones como la falta de agua potable y energía eléctrica.

Los equipos binacionales ayer partieron a las 17h00 hacia San Ignacio para buscar su alojamiento, reservado días antes para evitar dormir en los vehículos.

OBRA

UBICACIÓN
Sobre río Canchis, en el sitio de La Balsa, ubicado entre Zamora Chinchipe (Ecuador) y la localidad de San Ignacio, en el Departamento de Cajamarca (Perú).

LONGITUD
100 metros

ANCHO
16 metros

COSTO
1,5 millones de dólares

CONSTRUCCIÓN
La obra estuvo a cargo del Ministerio de Transporte y Comunicaciones del Perú, con financiamiento del Gobierno de Brasil.