El Ejecutivo no retirará del Congreso el proyecto de reforma aduanera que, enviado con el carácter de urgente, propone la eliminación de la Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), sostuvo ayer el presidente, coronel Lucio Gutiérrez.

“Yo no sé de dónde han sacado ese comentario”, dijo al finalizar la inauguración del simposio internacional de Policías de América Latina.}

Publicidad

El mandatario negó que haya pensado en retirar el proyecto luego de reunirse con el ex presidente León Febres-Cordero, en Guayaquil. Esperará, dijo, las reformas que aprueben los legisladores para pronunciarse.

La Comisión de lo Económico del Congreso empezó, ayer, el análisis del informe desfavorable que emitió la Comisión de Asuntos Constitucionales sobre el proyecto. La reforma propuesta, concluyó el grupo legislativo, es inconstitucional porque incorpora la administración aduanera a las responsabilidades del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Publicidad

Según la Comisión de Asuntos Constitucionales, este cambio viola las normas de la Constitución que sustentan la descentralización administrativa, institucional y económica. La comisión argumentó que el proyecto del Ejecutivo viola el artículo 183 de la Constitución, al permitir que se militaricen permanentemente las aduanas.

Ayer, los jefes de bloque se pronunciaron a favor de una reforma que garantice la permanencia de la CAE.

ALTERNATIVAS
PROPUESTA

El presidente del Congreso, Guillermo Landázuri, resaltó que una buena alternativa a la propuesta del Ejecutivo es la que presentaron la ID y el legislador Luis Mejía Montesdeoca, de la alianza PSC/FRA: mantener la CAE y el SRI, pero con un directorio.

PERMANENCIA
La propuesta de la ID no tiene el apoyo del PSC. Simón Bustamante, legislador de ese partido y presidente de la Comisión que estudia el proyecto, argumentó que es una forma “camuflada” de centralizar el control aduanero desde el SRI. El PRE y el Prian comparten el criterio del PSC: la CAE debe continuar.