En el hospital de Infectología los enfermos con dengue clásico se  redujeron en el 30% esta semana.

Mientras en el hospital de Infectología no se reciben casos de dengue hemorrágico desde el pasado 11 de febrero, el subsecretario nacional de Medicina Tropical, Ernesto Gutiérrez, confirmó que en todo el país se han registrado 24 en lo que va del año.

Publicidad

Gutiérrez, quien realizó el martes y miércoles un recorrido por Manabí, anunció que la cifra de afectados con dengue hemorrágico alcanza los 24 enfermos, incluyendo 1 de Chimborazo, 1 de Los Ríos y 1 de Manabí. “Los 21 restantes corresponden a Guayas, especialmente Durán y Guayaquil”, precisó.

El funcionario explicó que los recursos que entregará el Ministerio de Economía (10 millones de dólares) serán manejados por el Ministerio de Salud. “Los 4,5 millones que dará el Fondo de Solidaridad son un adicional que será bienvenido y que se usará en la rehabilitación de los hospitales de la Costa”, señaló Ernesto Gutiérrez, subsecretario de Medicina Tropical.

Publicidad

En Infectología, el jefe del área de Emergencia, Hugo Lima, indicó que los casos de dengue se han reducido en el 30% en esta última semana y que los sospechosos de dengue hemorrágico presentan vómitos por la automedicación con antiinflamatorios.

Medicinas gratis
El director del hospital de Infectología, Ricardo Giler, afirmó ayer que en esta unidad se entrega gratis a los pacientes los fármacos contra el paludismo y el dengue.

Giler reprendió a varias empleadas porque se vendía los medicamentos comprados por el hospital y no se daba gratuitamente aquellos donados por el Gobierno.

“Eso quedó solucionado, hubo una confusión, pero los pacientes reciben gratis el acetaminofén, sueros dextrosa al agua, tempra y sueros de sobre”, recalcó Giler.

Varios pacientes confirmaron las declaraciones de Giler sobre la gratuidad de las medicinas contra dengue y paludismo, pero pidieron que se haga más exoneraciones en otros remedios. En el área de Trabajo Social, la jefa, Cecilia Terán, mostró tres carpetas con cientos de exenciones a las personas de escasos recursos económicos, incluso en exámenes médicos, consultas y tratamientos para toda clase de enfermedades.