Dirigentes del Movimiento Raeliano negaron este jueves en Santiago que pretendan clonar a niños en Chile y Brasil y distanciaron posiciones con la empresa Clonaid, que en diciembre pasado anunció el nacimiento del primer bebé clonado, "Eva", pero sin aportar pruebas científicas.
Publicidad
Los Raelianos no "han clonado ni clonarán a nadie", dijo en rueda de prensa el guía nacional del movimiento, Álvaro González.
Publicidad
La supuesta clonación de niños en Chile y Argentina "son invenciones surgidas en Argentina", dijo por su parte el vocero regional de la secta, el chileno Gabriel Barra, que reside en Suiza.
El mismo dirigente había anunciado el pasado 30 de enero en Buenos Aires que "el primer clon humano en Sudamérica nacerá en Brasil, en 2003, y empezará a gestarse entre febrero y marzo".
También notificó la clonación de un feto de madre chilena.
"Mis palabras se tergiversaron. Yo sólo hablé de que podríamos clonar (al cantor de tangos Carlos) Gardel", aclaró Barra.
De su lado, el guía nacional de los raelianos negó cualquier vinculación del movimiento con la empresa Clonaid, el laboratorio estadounidense que el pasado el 26 de diciembre anunció el nacimiento de un bebé concebido por clonación, pero sin presentar sustento científico.
"Los raelianos y Clonaid son dos cosas separadas", dijo González, aunque reconoció que la químico faumaceútica Brigitte Boisselier, quien señaló haber clonado al primer bebé en el mundo y que preside Clonaid, es raeliana.
La sociedad estadounidense Clonaid esta vinculada a la secta de los raelianos, que reivindica el nacimiento de tres bebés por clonación.
Los Raelianos son una secta fundada en 1975 que profesa que los humanos fueron creados por extraterrestres y son partidarios de apoyar filosóficamente a la ingeniería genética en general.