La Fiscalía de Colombia exoneró este miércoles al cantautor colombiano de música vallenata Carlos Vives del presunto delito de plagio de la letra de la canción "Décimas", uno de los temas de su exitosa y última producción "Déjame Entrar", informó el organismo.
Vives y el compositor Martín Madera, autor de la aclamada canción que lleva el mismo nombre del álbum, fueron vinculados a una investigación judicial en el 2001 ante una denuncia presentada por el folclorista local Efraín Mejía, quien alegó que la letra de "Décimas" es la de un tema que él compuso en 1966, titulado "El Congo Grande y El Garabato".
Según el ente investigador, los fiscales no hallaron méritos para continuar con el proceso por violación a los derechos de autor contra Vives y Madera.
Mejía, a su turno, en declaraciones a periodistas advirtió que "ésta es una injusticia de la justicia" y señaló que continuará acudiendo ante las autoridades competentes para demostrar la autoría de la letra.
"Voy a demostrar que grabé esa canción en 1973 y que la melodía pentagramada y letra autenticada aparecen en las actas de una notaría en 1966", agregó.
Vives y el músico colombiano Iván Benavides fueron exonerados el pasado año de un presunto plagio de las notas musicales de la canción "La Tierra del Olvido", título correspondiente a su segunda producción artística.
El afamado artista ofrecerá el próximo 28 de febrero un concierto en la caribeña Barranquilla (norte), que forma parte del tour mundial "Déjame Entrar", con ocasión del tradicional Carnaval de esa ciudad.
De 41 años, Vives alcanzó fama nacional como actor de televisión interpretando canciones de vallenato -ritmo musical típico de la costa Caribe colombiana-, pero conquistó a otros países con su álbum "Clásicos de la Provincia" en el que aparece la conocida canción "La Gota Fría".
Después de "Clásicos de la Provincia", el artista lanzó "La Tierra del Olvido", "Tengo Fe", "Fruta Fresca" y "Déjame Entrar", con el que ganó en el 2002 un Premio Grammy estadounidense en la categoría de Mejor Album Tropical Tradicional y dos Grammy Latinos -Mejor Album Tropical Contemporáneo y Mejor Canción Tropical-.
Actualmente Vives negocia con el privado canal de televisión RCN su regreso a la pantalla chica local para protagonizar una telenovela con su ex esposa, la actriz Margarita Rosa de Francisco, y que será producida por el afamado libretista colombiano Fernando Gaitán, creador de las aplaudidas "Café, con aroma de mujer", "Guajira" y "Yo soy Betty, la fea".