La obra se mostrará en Quito, Cuenca y Buenos Aires. Su autor, posiblemente, la presente en Lima.
Cuando el dramaturgo Cristian Cortez Galecio terminó de escribir el guión de su obra de teatro Souflé de rosas, en el año 2000, se lo dio a leer a su amiga, la actriz María Fernanda Gutiérrez, quien no sabía que lo enviaría al concurso de literatura Municipalidad de Guayaquil, que convocó ese año la Casa de la Cultura del Guayas en el género de dramaturgia.
Publicidad
Gutiérrez quedó fascinada con el texto y le sugirió a Cortez que la tomara en cuenta para interpretar alguno de los personajes. Él le respondió que el elenco ya estaba constituido. Sin embargo, la actriz le vaticinó que ella estaría en la representación de la pieza.
Souflé de rosas ganó el primer premio del certamen y Gutiérrez se convirtió en una de las protagonistas de la pieza, que se estrenó el pasado 4 de diciembre y que se repondrá hoy en la Casa de la Cultura.
Publicidad
“Por algunos inconvenientes, Maribel Solines abandonó su participación en la obra y su papel me lo dieron a mí”, comenta Gutiérrez.
María Sacoto es la otra actriz de Souflé de rosas. Ella señala que Cortez siguió muy de cerca la producción. “Lo vi entusiasmado. Lo invitábamos a los ensayos. No quería ver procesos sino resultados y al final quedó satisfecho”.
Acota que aunque tenía inquietudes sobre su personaje, prefería ella misma contestarse las interrogantes.
En la dirección estuvo Hugo Avilés Espinoza. “En mi carácter también de escritor debí tomar la visión exacta de lo que quería Cristian. Lo destacable es que nadie se metió en el trabajo del otro”, relata.
ESCENAS
EDICIÓN
La Casa de la Cultura del Guayas editó la pieza Souflé de rosas. Se publicó en la colección Letras del Ecuador. El libro cuesta $ 5.
FUNCIÓN
Hoy se escenifica la obra a las 20h00, en la sala José Martínez Queirolo de la Casa de la Cultura. La entrada cuesta $ 1.
EQUIPO DE TRABAJO
Cristian Cortez es el autor. El director es Hugo Avilés. Raquel Rodríguez, la productora. Manuel Larrea colaboró con la música. El vestuario es de Ximena Gutiérrez y la escenografía de Fernando Naranjo Espinoza.