El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, sancionó este jueves una ley que amplía la jornada de trabajo y que forma parte de compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renovar un acuerdo que contempla créditos por 2.000 millones de dólares.
Publicidad
La Ley 789, aprobada a fines de diciembre pasado por el Congreso, contiene además estímulos a las empresas para que generen empleos y recorta en un 25% el pago al trabajo en los dominicales y feriados, informó la Presidencia.
Publicidad
La reforma laboral "contempla la ampliación de la jornada laboral pero permitiendo a las empresas contratar doble turno", uno de los cuales irá de seis de la mañana a dos de la tarde y el otro de dos de la tarde a diez de la noche, según un comunicado de la Casa de Gobierno.
La nueva jornada laboral se aplicará para los nuevos contratos a partir del pasado primero de enero, de acuerdo con la legislación.
La reforma laboral incluye la creación de un subsidio al empleo dirigido a las pequeñas y medianas empresas que generen puestos de trabajo a jefes cabeza de hogar desempleados, principalmente en zonas rurales afectadas por el conflicto armado.