Luego de ofrecer algunas presentaciones en España y permanecer durante tres meses en Perú, el Payaso Peluquín, cuyo nombre verdadero es Dixon Franco, regresó al país. “Vine cargado de gratas experiencias, como haber participado en el show benéfico Un cuaderno por una sonrisa, que organizó el alcalde de Lima, Alberto Andrade”, dijo el artista.
Peluquín volvió para celebrar la Navidad con los suyos “y para organizar la presentación que haré en enero de mi tercera producción discográfica, Peluquín con mucho ritmo”.
Publicidad
Entre los temas de su álbum constan las composiciones Cumpleaños feliz, El telefonito, Aeróbicos bailables, La ronda de las vocales, Gracias y Dedicado a Dios. “El CD está listo hace tiempo, pero no he podido darlo a conocer”, aseguró.
Franco lleva 17 años de actividad artística “y los quiero celebrar en el 2003 con un concierto en el coliseo Voltaire Paladines Polo”, dijo. Agregó que ese día compartirá el escenario con tres de sus seis hijos: Kevin Neri, Roy Roddy y Carlita. “Son mis Peluquiños a quienes amo y enseño el valor del trabajo. Yo fui un niño de la calle, que tuve la suerte de que una pareja me recogiera”.
Publicidad
ESCENARIO
Antes de convertirse en artista infantil, Peluquín quiso ser sacerdote, pero primó su vocación artística.
Circos
Por interpretar música ranchera, a los 11 años se ganó el apelativo de El charro de la voz de oro. Luego entró a los circos Colosal y Hermanos Gasca, con este último visitó Venezuela y Perú.
Televisión
Peluquín participó en los programas de televisión ‘Chispitas’, ‘El Show del abuelo Papo’, ’Nubeluz’ y ‘La feria de la alegría’.
Álbumes
Sus otros álbumes son Al ritmo de Peluquín y Peluquín impone su ritmo en el 2000.