Juan Pablo II rehabilitó este miércoles a Santa Bárbara, patrona de artilleros y marinos, que había sido borrada del santoral universal en 1969 alegando que nunca se había demostrado su existencia.
El Papa se dirigió a varios miles de marinos italianos congregados en la basílica de San Pedro para asistir a una misa en honor de santa Bárbara, a quien siguen considerando como su protectora.
Publicidad
"Esta joven mártir rindió un testimonio intrépido de su fe, sin temer a la muerte para no traicionar su compromiso de fidelidad a Cristo y al evangelio", afirmó el Sumo Pontífice.
Según la leyenda, santa Bárbara, una joven de una belleza deslumbrante que se había convertido al cristianismo, fue decapitada por su padre, que fue fulminado después del asesinato.
Publicidad
Desapareció del santoral durante la gran purga que el Vaticano llevó a cabo en 1969 contra santos sospechosos de no haber existido o de ser legendarios.
Entre los santos "dudosos" figuraban también San Cristóbal, protector de los automovilistas y de los viajeros, y santa Cecilia, abogada de los músicos.
Pero santa Bárbara, como algunos de sus colegas, se había beneficiado de un decreto promulgado por la Congregación vaticana para los ritos en el que se permitía un "culto" local o limitado.
Juan Pablo II está considerado como el Papa de los santos, con 761 canonizaciones en 24 años.