Misa por la paz y la justicia es otra de las obras musicales que Ariel Ramírez presentará en su concierto. Se inspira en textos litúrgicos.

El compositor de Alfonsina y el mar, canción que popularizó la intérprete Mercedes Sosa, se encuentra desde el pasado domingo en Guayaquil. Ariel Ramírez, pianista argentino de 79 años, vino junto a nueve músicos para ofrecer un concierto gratuito hoy, a las 19h30, en la plataforma del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), ubicada en el Malecón 2000.

Publicidad

Ramírez es autor de más de 400 obras musicales, de las que destaca la ópera folclórica Música criolla, que da nombre a su presentación. Se trata de una pieza musical, de cinco partes, que recoge los textos litúrgicos de un oficio eucarístico católico ordinario. “Es criolla porque le agregué ritmos propios de mi país, como las chacareras”, dice Ramírez sobre el tema.

Agrega que en noviembre de 1964, cuando la compuso, acudió a ofrecerla a la empresa discográfica que entonces lo representaba.

Publicidad

“El holandés que dirigía la firma se alegró al saber que tenía un nuevo material, porque de mis producciones se editaban generalmente alrededor de 70.000 copias, pero al mencionarle que se trataba de una Misa criolla me preguntó, ¿quién iba a comprar el disco? Le respondí que yo componía para que el pueblo escuche. Él editó 2.000 copias y a fin de año, debido a la demanda del público, más de 60.000. En la actualidad se han editado 30 millones de álbumes”.

NOTAS
 Ariel Ramírez visitó el país en 1971. Vino para asistir, como director de la Sociedad de Autores y Compositores argentinos, a un congreso sobre la música latinoamericana.

ALFONSINA
En una noche, Ramírez dio música a la letra de Alfonsina y el mar, la samba que el poeta Félix Luna escribió en homenaje a la poeta Alfonsina Storni.

SUS OBRAS
Entre sus obras están  Milonga campera y Cajita de música criolla.