La Administración de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (NASA) reveló esta tarde detalles de un nuevo plan para el transporte espacial, incluyendo un avión que podría llevar y traer tripulaciones a la Estación Espacial Internacional.
Publicidad
El nuevo plan no fija fecha para el retiro de la veterana flota de transbordadores, según explicó el director de vuelos espaciales de la NASA, William Readdy, un ex astronauta del programa espacial estadounidense.
Publicidad
Los planes esbozados anteriormente habían previsto que la flota de transbordadores quedara fuera de servicio en un plazo de 10 años.
"Lo que ha cambiado (en el nuevo plan) es que no hay un plazo arbitrario como el del 2012 para el retiro del servicio de los transbordadores, algo que generó una serie de interrogantes sobre las decisiones relacionadas con las inversiones", dijo Readdy a los reporteros en una conferencia de prensa.
"El transbordador espacial es aún el medio idóneo mediante el cual podemos mantener y operar la Estación Espacial Internacional (EEI) de forma que podamos obtener la cosecha científica que buscamos en un futuro previsible", explicó.
Readdy y Jeremiah Creedon, administrador asociado de la NASA para la tecnología aeroespacial, citaron la habilidad de los transportadores de acarrear 16.330 kilogramos de carga hasta la EEI como una de las razones principales para continuar usándolos, en lugar de reemplazarlos por un nuevo vehículo espacial.
El desarrollo de un "avión espacial" que pueda colocarse en órbita y viajar hasta la EEI se halla en las primeras etapas y la NASA ni siquiera tendría disponible el estimado del costo de la aeronave hasta el año 2004, precisó Creedon.
El director de la NASA, Sean OKeefe, dijo que el avión espacial se basaría en tecnologías existentes actualmente, lo que lo haría menos costoso para desarrollarlo y menos riesgoso de operar.
De acuerdo con el nuevo plan, en vez de reemplazar la flota de transbordadores, el avión espacial con menor capacidad de carga que el transbordador sería usado para llevar a la EEI a las tripulaciones de reemplazo y evacuarlas en caso de una emergencia, explicó OKeefe.
Los transbordadores quedarían operando para llevar a la EEI equipos y suministros, agregó.
TRANSBORDADORES HASTA EL 2020?
Documentos de la NASA muestran que el programa de transbordadores espaciales que ya tiene 20 años de instaurado podría continuar operando de alguna forma hasta el año 2020.
El avión espacial que despegará de una pista de aterrizaje como una aeronave convencional, pero ascenderá hasta colocarse en órbita mediante la potencia de sus propios motores no estará listo para su primer vuelo de demostración hasta el 2006 y no será capaz de viajar a la EEI hasta el 2008 o después.
Sin embargo, tendrá una capacidad de carga equivalente a la de una camioneta familiar y podrá transportar hasta 10 personas, mucho más que la nave espacial rusa Soyuz, que sólo puede llevar a tres personas en caso de una emergencia.
El avión espacial allanará el camino para que un número mayor de personas permanezca en la EEI algo que ahora es imposible por razones de seguridad y permitirá el uso más extendido de los laboratorios de la estación orbital.