Al menos medio centenar de ciudadanos ecuatorianos se encuentran esperando desde hace varios días en el aeropuerto de Madrid-Barajas para ser trasladados a Quito tras haber sido cancelados su respectivos vuelos a esta ciudad.

En declaraciones a EFE, la presidenta de la asociación hispano-ecuatoriana Rumiñahui, Dora Aguirre, dijo hoy que las compañía española Air Europa y la venezolana AeroPostal, que operan en vuelo compartido, aducen un problema en el aeropuerto de Quito por la erupción del volcán Reventador para no trasladar a los pasajeros hasta su destino.

Publicidad

Aguirre aseguró que el aeropuerto de Quito ya está habilitado para el tráfico aéreo y que, de hecho, otras compañías ya están cubriendo los vuelos a la capital de Ecuador.

La presidenta de Rumiñahui añadió que los afectados, que sacaron sus tiquetes días atrás, proceden de las ciudades españolas de Barcelona, Palma de Malorca, Albacete, Lorca y Murcia y tienen que pernoctar en el aeropuerto, ya que las aerolíneas no les ofrecen alojamiento.

Publicidad

Por su parte, fuentes de Air Europa indicaron a EFE que esta aerolínea viaja hasta Caracas, desde donde AeroPostal se encarga de cubrir el vuelo a Quito.

Las fuentes explicaron que la normativa venezolana exige que los pasajeros ecuatorianos tengan un tiquete de salida de Venezuela en menos de 24 horas desde su llegada, por lo que mientras AeroPostal no garantice la salida de los afectados en ese plazo, Air Europa no les puede llevar hasta Caracas.

"Si no tienen la reserva de avión de Caracas a Quito, no se les puede llevar", manifestaron las fuentes, quienes indicaron que sus vuelos salen a diario con plazas libres, si bien reconocen que "no podemos infringir la Ley".

Por su parte, fuentes de AeroPostal declararon a EFE que el aeropuerto de Quito no ha sido "descontaminado" totalmente y, mientras no se haga, sus vuelos no aterrizarán allí, ya que la ceniza y el polvo desprendido por el volcán podrían entrar en la turbina de un avión y provocar un accidente.

Las fuentes indicaron que al ser un problema "de fuerza mayor", no achacable a AeroPostal, no pueden hacerse cargo de los pasajeros que se encuentran en Barajas.

Uno de los ecuatorianos afectados, Luis Laso, dijo a EFE que tenía billete para Quito el pasado viernes pero por los problemas con el volcán Reventador no pudo viajar y fue trasladado de nuevo a Barcelona, de donde había llegado.

Laso comentó que ayer, martes, llegó de nuevo a Barajas y le dijeron que tampoco podría viajar, por lo que tuvo que pernoctar en el aeropuerto, al igual que le va a ocurrir esta noche, pues su vuelo no saldrá hasta mañana, en el mejor de los casos.

Indignada con el trato ofrecido por las dos compañías aéreas se manifestó otra de las afectadas, Delia Villacís, quien afirmó: "Somos extranjeros pero tenemos los mismos derechos que otros seres humanos y si esta aerolínea no se ve eficiente para que siga funcionando, que la cierren. Es una vergüenza que en Europa pase esto".

Los pasajeros tienen previsto presentar una denuncia ante la Policía de Barajas tan pronto como les llegue la confirmación del aeropuerto de Quito de que está habilitado al tráfico, anunció la presidenta de Rumiñahui.