La VIII versión de la prueba internacional de ciclismo Doble Copacabana, una de las más destacadas del calendario sudamericano, empieza este jueves por rutas de los Andes con la presencia de 80 pedalistas de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia.
Organizada por el católico grupo radiofónico Fides, la prueba se correrá en cuatro etapas sucesivas entre montañas y explanadas andinas hasta el domingo, sobre unos 600 km y a más de 4.000 m sobre el nivel del mar.
Pese a que los favoritos para ganar la VIII edición de la competencia son los equipos colombianos Orgullo Paisa y Dextrotón Inti, la figura de la Doble Copacabana-2002 es el campeón ecuatoriano Héctor Chiles, que comanda la selección de su país.
La primera etapa de la carrera ciclista, que después de cinco años no contará a los pedalistas colombianos Graciano Fonseca, Ismael Sarmiento y Jairo Pérez, históricos ganadores invictos de la misma, se disputaba a lo largo de 168 km entre la ciudad de El Alto y las ruinas de la milenaria cultura de Tiawanacu, emplazadas a 71 km al oeste de La Paz.
Ganador imbatible de la Doble Copacabana en la categoría individual desde 1998, Pérez fue despojado del título de la versión pasada por cargos de dopaje formulados por la Unión de Ciclismo Internacional (UCI), rectora de la prueba.
La segunda etapa se correrá entre La Paz y la localidad altiplánica de Viacha, a los largo de 69 km, y la tercera, que comprende una distancia de 195 km, se disputará entre El Alto y el santuario católico de Copacabana, cerca de la frontera entre Bolivia y Perú y en las riberas del lago Titicaca, que comparten ambos países.
La cuarta, última de la prueba, se verificará en sentido inverso, desde Copacabana hasta la ciudad de La Paz.
Trece equipos, entre ellos el Táchira venezolano, el Inca Perugem peruano, el Isembeck argentino y el Líder Ariel chileno, se han inscrito en la competencia en la que no terciarán escuadras europeas, de magros desempeños entre 1999 y 2001.