Los extranjeros compraron sombreros, recuerdos de tagua y las monedas del antiguo sucre.

La semana laboral, luego de cuatro días de feriado, se reanudó ayer en Manta con el arribo de 1.300 turistas estadounidenses y europeos a bordo del trasatlántico Zenit, de la Celebry Cruiser, que permanecieron ocho horas, conocieron la ciudad e hicieron compras.

“Deme twenty five por cada uno”, decía el comerciante Víctor Mero a un turista de origen italiano que adquirió tres sombreros de paja toquilla confeccionados en Montecristi (Manabí).

Publicidad

La presencia de la nave no había sido conocida de antemano por este sector, ya que en la Plaza Cívica los visitantes extranjeros solo pudieron observar unos seis puestos de ventas de artesanías, solo uno de ellos procedente de la Sierra y otro de origen colombiano.

Amal Talby, director del departamento de Turismo del Municipio, dijo que probablemente por el feriado de cuatro días el cabildo no pudo ser informado sobre el arribo del buque, lo que impidió que se puedan organizar eventos y ferias en beneficio de los viajeros.

Publicidad

Sin embargo, cientos de turistas coincidieron su salida al centro de la ciudad, a las 09h00, con el desfile organizado por el Día del Artesano que se desarrolló con unas 30 delegaciones, lo que fue aprovechado por ellos para involucrarse en el evento, aplaudir a las delegaciones e incluso tomarse fotografías con las reinas que participaron en las comparsas.

La mayoría de los estadounidenses estaban interesados en adquirir sombreros de paja toquilla, recuerdos de tagua y monedas del antiguo sucre, que eran comercializados en el centro de Manta.

Otros utilizaron la central de Pacifictel para llamar al exterior y recorrieron los almacenes de electrodomésticos en el centro bancario.

La nave, que llegó a las 06h00 desde Panamá, partió a partir de las 14h00 hacia puerto Callao, Perú.

Los cruceros llegan a Manta de enero a abril, tiempo considerado como temporada alta.

CRUCEROS
LOS BARCOS

El Departamento de Turismo del Municipio informó que en el 2001 llegaron nueve barcos y dejaron alrededor de 750.000 dólares de ingresos para la ciudad.

MIL TURISTAS
Surcruice, Cruceros del Sur, organismo al que pertenece el Puerto de Manta, señala que cada barco de más de 1.000 turistas puede dejar 300.000 dólares en cada ciudad que llega.

TRANSPORTE
El sector donde más se debe trabajar es el transporte. Los taxistas cobran hasta cinco dólares por una carrera.

LA ÚLTIMA
Marco Polo fue la última embarcación que llegó a Manta el 3 de abril pasado.