Durante cerca de 20 años, casi todo el mundo en Hollywood le tenía miedo a Frida. Hasta ahora. La actriz Salma Hayek y la directora Julie Taymor llevaron a la realidad una película sobre la vida y obra poco convencional de la pintora mexicana Frida Kahlo, que debutará este fin de semana en Estados Unidos.
Había buenas razones para que Hollywood se resistiera a llevar a la pantalla la vida de Frida. Ella fue polémica en casi todos los frentes: el artístico, el personal y el político, y los grandes estudios generalmente eluden las controversias.
Publicidad
Kahlo, quien murió en 1954 a los 47 años, estuvo casada con el célebre muralista y pintor mexicano Diego Rivera y tuvo relaciones con las amantes de este y con el exiliado político soviético León Trotsky. Kahlo y Rivera eran comunistas, un tópico nunca popular en Hollywood. Muchas de sus pinturas son tan perturbadoras como provocativas, y difíciles de representar en la pantalla hasta que llegó Taymor.
“También había buenas razones para contar su historia”, dijo Hayek. “Esta película tenía la capacidad de ser un filme de época extremadamente moderna”, explicó la actriz nacida en México. A mucha gente le gusta las películas de época, temas que se desarrollan en un período determinado, recrean historias épicas y presentan bellos escenarios y vestuarios. Frida tiene eso y más. Brilló en una sociedad dominada por hombres y al mismo tiempo siguió siendo femenina.