Tras sucesivos fracasos en la tarea de lograr que el joven cóndor Inti se adapte  en el parque nacional El Cajas, se alista su traslado a la zona de Yanahurco, en Cotopaxi.

Será la última oportunidad para el ave de dos años que permanece en el Centro de Rescate de Animales, CRA, pues de no lograrse este propóstito, será sometido a un cautiverio permanente.

Publicidad

“En El Cajas pudo darse su reinserción, pero hubo factores no favorables”, menciona Teresa Clare, miembro del Centro de Rescate de Animales, en donde permanece Inti desde julio pasado, luego de ser recapturado por tercera ocasión.

Clare explicó que el joven cóndor permaneció demasiado tiempo en cautiverio (siete meses), y se acostumbró a convivir con los humanos.

Publicidad

Esto lo perjudicó, según la funcionaria, pues cuando estaba en el  Parque Nacional El Cajas y no encontró carroña para comer, la buscó en las comunidades, “pero lo vieron como un depredador”.
También influye negativamente en la reinserción de Inti la falta de recursos para continuar con el proyecto de preservar esa especie, la presencia de numerosas comunidades y sobre todo la falta de educación ambiental.

Franklin Buchelli, director del departamento de Gestión Ambiental de la Empresa Municipal de Agua, Etapa, señaló que si bien el proyecto no dio los resultados se logró mantener al ejemplar con vida y en buenas condiciones.

“Esta situación favorable permitirá acoplarlo en el Parque de Yanahurco, en donde existen otros tres cóndores silvestres en proceso de readaptación”, expresó el funcionario.

RESCATE
TRASLADO

 Una evaluación determinó que El Cajas no es el sitio ideal como hábitat para el cóndor; la decisión final la tiene el Ministerio de Medio Ambiente.

COMPORTAMIENTO
A raíz de la última captura, el comportamiento del Inti es agresivo y curioso; eso es importante porque rechaza la presencia del hombre y ayuda al proceso de adaptación.

CAMBIOS
En tres años le aparecerá el collar blanco alrededor del cuello y cuando tenga 8 años cambiará su plumaje por el negro característico de los cóndores, cuyo período de vida alcanza hasta los 60 añosl.

LOS EJEMPLARES
Apenas 75 ejemplares de esta especie quedan en el Ecuador.