Con el cabello recogido y vestido con camiseta verde sin mangas, jeans color café y botas en tono mostaza, el cantante colombiano Carlos Vives llegó ayer a la cita con la prensa guayaquileña, que lo esperaba ansiosa en el salón Pegasso del hotel Sheraton.
Acompañado por Juan Iván, tecladista de La Provincia, su agrupación musical, y por Maité, ex integrante del grupo y ahora solista, Vives se mostró fresco y espontáneo.
Publicidad
Respondió sin tapujos todas las interrogantes, aunque siempre mantuvo distancias. Y es que el acordonamiento impuesto a su alrededor y la presencia de guardaespaldas dieron la sensación de que estaba lejano. Sin embargo, Vives aclaró que no se sentía una estrella y que ganar los premios Grammy Latino fue una bendición de Dios.
Vives también habló de su reciente disco, Déjame entrar, el cual calificó como una propuesta interesante, aunque el nombre no lo escogió por alguna razón en particular. “Los títulos de las canciones surgieron a medida que los iba grabando”, reveló.
Publicidad
El artista mencionó la posibilidad de asociarse con la intérprete ecuatoriana Patricia González para abrir un bar restaurante en Colombia. Ella, quien se encontraba entre los presentes, le obsequió uno de sus discos, y él, uno de los posters que había en el lugar.
Ser reconocido como el Abuelo del Vallenato, y no el Rey como se lo menciona ahora, es una aspiración que Vives espera hacer realidad dentro de diez años o más; pues desea que surjan otros exponentes del vallenato colombiano.
“La situación de mi país es un tema que me preocupa, pero considero que es un problema global y no local”, aseveró el cantante.
El éxito de dos de sus compatriotas, Shakira y Juanes, enorgullece al intérprete de Carito y La gota fría, “porque con sus mensajes muestran el lado positivo de Colombia”.
NOTAS
DIVERSOS GÉNEROS
El cantautor indicó que como buen colombiano puede interpretar todo género musical, incluso la música de Julio Jaramillo a quien siempre creyó un compatriota. “Pensé que era de Medellín hasta que vi una película suya y me di cuenta que realmente era guayaquileño”.
BUENA NOTICIA
Aunque la separación de Mayté de La Provincia le molestó al comienzo a Vives, “después lo tomé con mucho gusto y le deseé toda la suerte. “Me gusta además que mi disquera la haya contratado. Ella no me comentó nada sobre la decisión de grabar un disco. Lo hizo cuando el material estaba listo”.