El Festival Internacional de Cine de Sitges presentará en su XXXV edición, a partir del próximo jueves y hasta el día 13, la coproducción hispano-mexicana "Asesino en serio", del mexicano Antonio Urrutia, y acogerá el estreno de "800 Balas", el nuevo filme del español Alex de la Iglesia.
Estas películas, entre muchas otras exhibidas en sus diez secciones y la presencia de creadores, actores o productores como Woody Allen, Anthony Hopkins, David Cronenberg o Dino de Laurentiis, animarán el Festival, que fue presentado hoy en la ciudad catalana de Sitges por su director, Angel Sala.
Publicidad
El certamen será inaugurado con la proyección de "Darkness" -una familia se instala en una casa que esconde un secreto siniestro-, el último filme del cineasta español Jaume Balagueró, producido por Fantastic Factory, de Barcelona, y que participa en la sección competitiva del género fantástico.
En esta misma sección, se exhibirá "Spider", del canadiense Cronenberg, que será uno de los galardonados con una Máquina del Tiempo, premio honorífico en el ámbito del cine fantástico que este año también será entregado al mexicano Guillermo del Toro.
Publicidad
El premio La General por una Carrera Artística, será entregado al productor italiano Dino de Laurentiis.
Asimismo, tendrán su homenaje del Festival de Sitges los actores españoles Paul Naschy y José Luis López Vázquez.
Anthony Hopkins recalará en el certamen barcelonés con motivo de la proyección de "Red dragon", de Brett Ratner, filme que, fuera de concurso, cerrará el último día el apartado Fantástic y que se sitúa en el origen de "El silencio de los corderos".
El director Alex de la Iglesia estrenará en el Festival su sexto largometraje, "800 balas", un spaghetti western rodado en Almería con los actores y actrices Sancho Gracia, Carmen Maura, Angel de Andrés y Terele Pávez.
Otros filmes españoles en el Festival serán "Trece campanadas", "El robo más grande jamás contado" o la coproducción hispano-mexicana "Asesino en serio", que protagoniza el actor español Santiago Segura.
Rob Bowman, responsable de una treintena de episodios de la serie "Expediente X", presentará en Sitges "Reign of fire", una historia de ciencia ficción, aventura y supervivencia.
El cine experimental tendrá su principal representante en el director ruso Alexander Sokurov con su filme "Russian Ark", de un único plano secuencia que transcurre en el Museo del Hermitage, mientras que el cine asiático contará en la sección fantástico con uno de sus últimos éxitos de taquilla, "The Eye", de los hermanos Oxide y Danny Pang.
En la sección Gran Angular, dedicada al cine comercial, se presentará el thriller "Salton Sea", ópera prima de realizador de televisión D.J. Carusxo y protagonizado por Val Kilmer y Vincent dOnofrio, así como el estreno mundial de "The Rules of Attraction", de Roger Avary, con base en una novela que Bret Easton Ellis escribió como prefiguración de su polémico "American Psycho".
En el espacio Gran Angular, Sitges presentará la última película de Woody Allen, "Hollywood ending", una comedia ácida protagonizada por el propio director.
Además, el Festival rendirá homenaje al realizador de Hong Kong de origen vietnamita Tsui Hark, responsable de cintas como "Erase una vez en China", "Una historia china de fantasmas" o "Peking Opera Blues".
Una de las retrospectivas de la presente edición estará dedicada al cine fantástico de Australia y Nueva Zelanda bajo el título de "Fantípodas", en el que se ofrecerán no sólo clásicos, sino también títulos inéditos como "The Price of Milk" (2000), de Harry Sinclair, o "Incident at Ravens Gate" (1987), de Rolf de Heer.
El otro gran ciclo, titulado "Eurowestern", pretende exhibir títulos emblemáticos del western europeo con una decena de filmes de Sergio Leone, Sergio Corbucci, Antonio Margheriti, Sergio Sollima, Tonino Valleri, o Joaquín Romero Marchent.