Cuando las fuerzas son parejas y los ataques van y vienen de un área a otra, un descuido puede ser fatal para cualquiera de los dos equipos, una desconcentración puede definir un partido.
Publicidad
Paralelo Doce fue víctima de este dogma futbolero, ANAI (Academia Naval Almirante Illingworth) el gran beneficiado, en el partido de la categoría Sub 10, que disputaron ayer ambos equipos en la apertura de la fecha del campeonato Interbarrial de Fútbol Diario EL UNIVERSO.
Una pelota sin dueño que deambuló por el área sin encontrar un rechazo fue proyectada por Santiago Ulloa a la portería y pasó a ser el único gol del partido.
Publicidad
Luego del tanto, ANAI replegó sus líneas, más por la presión del rival que por disposición de su técnico.
El equipo naranja una y otra vez llegó contra la portería de Sergio Rodríguez, que tuvo una actuación fundamental para esta victoria, porque en las manos se quedaron algunos intentos ofensivos del aguijoneado rival.
Cuando faltaban dos minutos para terminar el partido, Carlos Valencia apiló marineros por la izquierda y centró, la pelota le quedó en los pies de Byron Espinel, quien no logró definir con certeza ante el arco desguarnecido. Fue la oportunidad del empate, el descuido de ANAI, que en esta ocasión no logró hacerlo efectivo Paralelo Doce.
VOCES
“Aproveché que nadie tocaba la pelota en el área y le pegué fuerte. Gracias a Dios este gol nos dio el triunfo y me siento orgulloso de haberlo convertido. Ayer me imaginaba que iba a marcar uno”.
Santiago Ulloa
Jugador de Anai
“Siento no haber marcado el gol del empate. El técnico me explicó la importancia de aprovechar estas oportunidades, pero no me regañó, me dijo que unas veces se gana y otras se pierde”.
Byron Espinel
Jugador de Paralelo Doce
EL PERSONAJE
Segundo Chávez (46) salió dolido por la derrota de su equipo, Paralelo Doce, pero nunca perdió la compostura.
El trato que brinda a los pequeños jugadores de la categoría Sub 10 es casi el del padre a un hijo. Todas las indicaciones van acompañadas de un “papito!” o un “mijito”.
Incluso para llamar la atención a un jugador lo hace con corrección, “los niños tienen mucho más que aprender de nosotros que patear una pelota”, explica el entrenador, que tiene doce años de recorrido en el Interbarrial.
IGÚ CONTÓ
Control
Yanett Suárez y Betsy Rodríguez se han convertido en el filtro de seguridad por donde tiene que pasar toda persona que desee ingresar a las canchas de Las Acacias. Ellas solo permiten la entrada de futbolistas y técnicos al terreno de juego.
Hidratantes
Luego del partido hay que recuperar líquidos, pero la forma de hacerlo depende de las condiciones económicas de los equipos participantes, mientras unos utilizan hidratantes importados, hay otros planteles que acuden a fundas de agua. Lo importante es que nadie se quede con sed.
Parada de buses
Cada vez son más los buses de transporte intercantonal o interprovincial que traen a equipos de fuera de la ciudad.
Calentamiento
Todos los equipos han valorado la importancia del calentamiento antes de los partidos. Mientras se juega en cada cancha, detrás de los arcos hay más de una decena de deportistas realizando movimientos uniformes para llegar con la debida elasticidad a los encuentros y evitar lesiones dolorosas como contracturas o tirones.
PERSONAL TÉCNICO
Domingo 29 de septiembre: Las Acacias
Supervisores: Aquiles Mendiburo, Marco Ponguillo, Nelson Zambrano, Juan Silva, Gerardo Villagómez, Cindy Villagómez, Félix Donoso, Gustavo Santana, Leonardo Torres y Javier Cañarte.
Árbitros: Arturo Miranda, Miguel García, Ángel Villacís, Antonio Vera, Carlos Mero, Manuel Rodríguez, Jorge Monar, Alberto Solari, Rumaldo Díaz, Jorge Peralta, Ernesto Ramírez, Félix Alvarado y Alfredo Gómez.
Área médica: Doctores Fausto Correa, Jorge Romero, Jamil Cedeño, Jorge Moreno, Rafael Santelices, Elba Cruz, y ambulancia de la Botica Barcia con doce paramédicos.
Gráficas: José Alvarado, Marco Herrera, Eulalia Coello, Bolívar Anzoátegui y Mónica Toala.
RESULTADOS
Estadio Ramón Unamuno: Salesianos Club A 0, Rocafuerte 0,
Sub 9; Champitos B 0, Emelec 4, Sub 12; Franco Sport 0, Pacifa 4, sub 5; Academia Naval Guayaquil 2, Jilguerito 5, Sub 5; Pajarito Cantos 0, Academia de Fútbol Daule 0, Sub 9; Barcelona 2, Academia de Fútbol Daule 0, Sub 8; Torremar 0, Balandra 0, Sub 9; San José 0, CEDI 2, Sub 10; Rocafuerte 4, CEBI 0, Sub 10; Los Ceibos 1, Prolaguito 0, Sub 10; Jeferson 0, Las Águilas 2, Sub 10; Esc. García Moreno 0, Pajarito Cantos 2, Sub 13; Amateur A 0, MPS 1, Sub 10; Barcelona 5, Juan XXIII 1, Sub 11.
Complejo de Las Acacias: paralelo Doce 0, ANAI 1, Sub 10; Logos 0, Metrodeportes 2, Sub 12; Armada Nacional 2, Metrodeportes 1, Sub 11; MPS 0, Liga del Sur 0, Sub 11; Dirosa 0, Rosales Dos 0, Ditosa 4, EF San Miguel 0, Sub 13; Los Champitos 3, EF San Miguel 2, Sub 11; Liceo Naval 1, Vicente Rocafuerte A 0, Sub 15; Rocafuerte 2; ANAI 0, Sub 15; Deportes Guayas 0, Estudiantes de Babahoyo 2, Sub 14; Guillermo Mayorga 2, Once Azucarero 0, Sub 10; Champitos 2, Liceo Cristiano Peninsular 1, Sub 10; Alianza Juvenil 1, Propani 1, Sub 13; Wacho Muñoz 1, Palestina 1, Sub 12; Balandra 0, Río Guayas 1, Sub 10; Vicente Rocafuerte 0, Once Azucareros 2, Sub 14; Salinas 0, Pasionista 1, Sub 11; Sta. María 0, El Recreo 1, Sub 15.