Todos tenemos un amor y Te quiero comer la boca, son las canciones que identifican en Ecuador al grupo argentino La Mosca Tsé Tsé, cuyos integrantes arribaron el pasado domingo a Guayaquil para ofrecer un concierto el 28 de septiembre, a las 20h00, en el Teatro Ferias de Durán.

La visita al país de Guillermo Novellis (vocalista), Fernando Castro (batería), Marcelo Lutri (trombón), Chivia Tisera (primera trompeta), Walter Cortagerena (percusión y guitarra), Adrián Cionco (bajo y coros), Sergio Cairat (teclados), Raúl Mendoza (segunda trompeta), Mariano Balcarce (percusión) y Julio Clarck (saxofón), es parte del tour Buenos muchachos que iniciaron en el 2001 y que los llevó a recorrer primero Europa y Estados Unidos.

Publicidad

Como grupo, La Mosca Tsé Tsé nació en marzo de 1995 en Ramallo, pueblo ubicado a 200 km de Buenos Aires. “Nos formamos a partir de una banda llamada La reggae & roll y para diferenciarnos adoptamos el nombre de un juego de naipes parecido al póquer”, dice Novellis.

“Pero con la mosca solo nos identificamos porque estamos en todos lados”, añade Cionco, otro de los integrantes.

Publicidad

Aunque a La Mosca Tsé Tsé le sorprende la acogida que sus canciones registran en países como Grecia, Arabia Saudita, Rumania y Francia, Novellis reconoce que desde el primer disco -titulado Corazones antárticos- quisieron conquistar a la gente. “Somos un grupo nostálgico que compone para los pies, el corazón y la cabeza”, asegura.

Al igual que la canción, a los integrantes de la banda todo ‘les complica la vida’. “Estamos felices por dedicarnos a la música aunque tiene su costo“, subraya Novellis y advierte que la situación de Argentina los afecta como ciudadanos. “Pero en momentos de crisis la música se refleja mejor”.

La Mosca Tsé Tsé firma autógrafos hoy, a las 18h00, en Cinemark.