La sala de teatro Chusig, de Manta, no se llenó durante la presentación de la obra Colcha de retazos.

Cuatro personajes, una casa con varios departamentos, una colcha, dos cajas de madera utilizadas como asientos, ropa, tres tazas con café y algunos panes fueron los elementos que durante hora y media expusieron el conflicto de una larga sábana de recuerdos, sueños, frustraciones, reproches y esperanzas.

Publicidad

El grupo de teatro guayaquileño Fantoche presentó la obra Colcha de retazos, dirigida y escrita por Hugo Avilés, el pasado domingo en el teatro Chushig, como parte de la décimo quinta edición del Festival Internacional de teatro que se desarrolla en Manta.

En esta obra participaron Ruth Coello, como doña Rosa; Luis Vivanco (Emérito); Marjorie Fajardo (Zobeida) y Juan Carlos Zambrano (Rafael).

Publicidad

La historia recrea a doña Rosa como la dueña de una vieja vivienda, quien decide quemarla ante los descontinuos pagos de alquiler de los apartamentos que hay en ella. Con esa decisión espera que sus inquilinos Emérito, Zobeida y Rafael decidan cancelar sus deudas.

Sin embargo, ellos empiezan a recordar a sus familiares, las aspiraciones personales, sus deficientes situaciones laborales, su patriotismo y la lucha por la supervivencia. Todos estos componentes son solo el resultado de una individualidad del ser humano que culmina en una generalidad de la realidad social de la clase pobre de nuestro país.

Así se forma una colcha de retazos, con los pasados, presentes y futuros de cada persona que, vinculada a un medio social, se junta con otros tantos miembros que comparten desafíos, logros y derrotas.

El grupo Fantoche no se despidió del escenario sin antes recibir de manos de Rocío Reyes, subdirectora ejecutiva del festival, la silla manteña que es el recuerdo del festival. En esta cuarta noche de espectáculo teatral, la sala no se llenó.

Algunos de los asistentes comentaron sobre el argumento de la obra.

FRASES

“Encuentro diferencias entre el lenguaje que utiliza el teatro de Argentina y el que se hace en Ecuador cuando se refiere al centro urbano de una ciudad muy grande. La forma de tratar un texto, la dramaturgia, me distanció de poder disfrutar la obra. Hay una intención didáctica de enseñar algo, pero creo que no se debe hacer en la función de teatro”.
Edgardo Cardoso
Actor del Grupo Argentino
El excéntrico de la 18
La función de hoy

El grupo de danza independiente presenta hoy la obra Cirandar, donde la danza y el teatro se mezclan con el propósito de indagar sobre la violencia de ciertos métodos disciplinarios. La representación apela a un conjunto expresivo entre el teatro, la danza e incluso la literatura.

La dirección de la pieza teatral está a cargo de Arístides Vargas. Actúan Carolina Vásconez, Jossie Cáceres y Gerson Guerra.
Hora:  20h30
Lugar: Teatro Chushig.