El Consejo Provincial y el Municipio de Loja habilitaron el sendero ecológico Loja-Vilcabamba, como una alternativa turística para quienes visitan la provincia.
Son 36,6 km de recorrido, que desde hace dos semanas tiene gran acogida.
Como parte de la promoción, a inicios de mes se realizó el primer ciclo paseo y el pasado fin de semana se llevó a efecto una cabalgata en la que participaron alrededor de 40 jinetes.
Publicidad
El sendero ecológico comprende dos tramos: El Prado-Condorhuana-Cararango, construido por los incas, es un antiguo camino real; y el Cararango-Amala Alto-Madre Tierra lo cimentaron en el siglo pasado los primeros hacendados de Vilcabamba, según se narra en el libro La historia de Loja y su provincia.
La habilitación de los senderos implicó el reconocimiento del lugar, la investigación de la riqueza histórica de los tramos y posteriormente su adecentamiento, explicó Jorge Velasteguí, jefe de Relaciones Públicas del Municipio de Loja.
Publicidad
En la cabalgata realizada el domingo pasado, los aproximadamente 40 jinetes salieron desde el parque lineal La Tebaida, de Loja, con rumbo hacia Vilcabamba.
MONTURAS
El sendero ecológico recorre sectores paralelos y alejados de la vía carrozable Loja-Vilcabamba, de 40 km.
Karina Villalta, una de las participantes en la cabalgata, dijo: “Es una experiencia inolvidable, el cansancio se supera al contemplar las formaciones geológicas y la naturaleza”.
Los hoteleros planean hacer recorridos de dos días con la posibilidad de acampar en el camino.